Importaciones hortofrutícolas al alza en el primer trimestre: destacan patata, cebolla, plátano y aguacateLa importación española de frutas y hortalizas frescas ha registrado un notable crecimiento durante el primer trimestre de 2025, con un aumento del 10% en volumen y del 15% en valor en comparación con el mismo periodo de 2024. Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, el total importado alcanzó las 1,2 millones de toneladas y los 1.442M€.
En el ámbito de las hortalizas, el volumen importado ascendió a 659.197 t, un 9% más que en el primer trimestre del año anterior, con un valor de 501M€, lo que representa un incremento del 3%. La patata lidera las importaciones con 417.222 t (+4%), aunque su valor se redujo un 3,5%, situándose en 186M€. Le sigue la cebolla, con 54.363 t (+5%) y un valor de 32M€ (-7%), y el tomate, cuya importación se disparó un 42% en volumen y un 60% en valor, alcanzando las 40.387 t y los 66,5M€, respectivamente.
En cuanto a las frutas, la importación creció un 10% en volumen, totalizando 536.620 t, y un 22% en valor, con 941M€. El plátano fue la fruta más importada en este periodo, con 90.634 t (+13%) y un valor de 62M€ (+16%). Le sigue el aguacate, cuyas entradas aumentaron un 39% en volumen, alcanzando las 54.327 t, y un 17,5% en valor, con 122M€. En tercer lugar se sitúa la manzana, con un crecimiento más moderado del 2% en volumen y del 4% en valor, alcanzando las 51.380 t y los 53M€.
Pese al dinamismo de las importaciones, las exportaciones hortofrutícolas españolas mantuvieron una evolución más contenida durante el mismo periodo. El volumen exportado creció apenas un 0,8% y el valor un 5%, lo que contrasta con el avance de las compras exteriores, que siguen mostrando una tendencia al alza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.