La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un hombre de 25 años como presunto autor de un delito continuado de hurto en explotaciones agrícolas de Huétor Tájar (Granada), donde habría sustraído hasta 2.000 kilos de ajos durante la actual campaña de recolección. La operación se ha desarrollado gracias a la cooperación entre la Benemérita, la Policía Local, la guardería rural del municipio y los propios agricultores afectados.
Las primeras señales de alarma llegaron cuando varios productores denunciaron la desaparición de ajos que dejaban secándose en sus parcelas antes de ser recogidos. Aunque inicialmente no existían denuncias formales, el Equipo ROCA de la Compañía de Loja, especializado en delitos en el medio rural, activó una investigación ante la posibilidad de un delito en curso.
La Policía Local de Huétor Tájar, que también había recibido avisos, aportó información clave sobre un posible sospechoso que había sido visto merodeando por las fincas afectadas. La labor del guarda rural del municipio fue determinante para avanzar en las pesquisas: durante una ronda nocturna, recibió una llamada alertando de un robo en curso. Aunque el autor logró huir, el guarda facilitó una descripción precisa del vehículo y del individuo.
Posteriores averiguaciones permitieron localizar el lugar donde se almacenaba el producto sustraído. En un anexo de la vivienda del sospechoso se encontraron 1.120 kilos de ajos aún sin comercializar, además de restos de otros lotes ya vendidos en mercadillos de la provincia.
El investigado no pudo justificar la procedencia de la mercancía y acabó reconociendo los hechos. Gracias a la información aportada por los agricultores y a la trazabilidad de las variedades cultivadas, la Guardia Civil pudo devolver los productos a sus legítimos propietarios.
Desde el Instituto Armado se ha subrayado la importancia de denunciar este tipo de delitos y se ha destacado el papel esencial que desempeña la colaboración entre agricultores, cuerpos de seguridad y servicios de vigilancia rural en la protección del campo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.