La inminente publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la propuesta provisional de ayudas para los ganaderos afectados por el nuevo serotipo de lengua azul marca un paso importante en la respuesta institucional a la grave crisis sanitaria que ha sufrido el ovino en la provincia de Huelva durante 2024. ASAJA-Huelva advierte, sin embargo, que estas ayudas no se recibirán de forma automática, por lo que los beneficiarios deberán formalizar la aceptación o presentar alegaciones, en caso necesario.
El brote de lengua azul ha dejado importantes secuelas en la cabaña ovina onubense, con una mortalidad que en muchos casos superó el 20 %, además de provocar abortos, muertes de corderos y un deterioro general del estado sanitario de los animales. Este impacto sanitario ha tenido consecuencias directas en la actividad económica del sector, con una reducción del 45 % en la comercialización de corderos durante el primer trimestre de 2025.
Ante esta situación, ASAJA-Huelva y la ADSG andevaleña movilizaron al sector para coordinar una respuesta común, establecer pautas sanitarias y trasladar la gravedad del brote a las administraciones. Este esfuerzo permitió mantener encuentros con responsables provinciales y regionales del Gobierno andaluz, entre ellos el delegado de Agricultura en Huelva y el consejero del ramo.
Como resultado de estas gestiones, el Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado una línea de ayudas que se articularán en función del tamaño del censo ganadero. Una vez se publique la propuesta provisional en el BOJA, los ganaderos deberán presentar su aceptación o, si procede, las alegaciones correspondientes.
Tramos y cuantías de las ayudas
- De 51 a 200 cabezas: 2.000 €
- De 201 a 500 cabezas: 4.000 €
- De 501 a 1.000 cabezas: 7.000 €
- De 1.001 a 2.000 cabezas: 9.000 €
- Más de 2.000 cabezas: 11.000 €
Desde ASAJA-Huelva se destaca que, aunque estas ayudas no cubren la totalidad de las pérdidas sufridas, suponen un alivio para las explotaciones afectadas y una herramienta para avanzar en la recuperación del censo ganadero a niveles anteriores al brote.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.