• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El PE vota hoy los aranceles a los fertilizantes rusos: UdU pide el voto en contra

           

El PE vota hoy los aranceles a los fertilizantes rusos: UdU pide el voto en contra

22/05/2025

El Parlamento Europeo (PE) votará hoy la propuesta de la Comisión Europea que incluye imponer aranceles a los fertilizantes nitrogenados y a otros productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia. Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos advierte de las graves consecuencias que tendría esta medida para el sector agrícola europeo y, en particular, para el español.

La propuesta plantea un incremento progresivo de los aranceles a lo largo de tres años, hasta alcanzar, en el cuarto año, un nivel que haría inviable la importación de fertilizantes desde estos dos países. Actualmente, un 25 % de los fertilizantes que la Unión Europea importa de países terceros provienen de Rusia, lo que convierte a esta fuente en un pilar relevante para el abastecimiento europeo.

Según Unión de Uniones, esta estrategia carece de una evaluación de impacto y no va acompañada de medidas que garanticen el suministro a través de otros proveedores o la activación de la producción interna. A su juicio, la reducción progresiva de la producción europea de fertilizantes limita la capacidad de reacción, lo que, unido a la presión logística, podría disparar los costes para los agricultores.

En el caso español, se importan una media de 220.000 toneladas anuales de fertilizantes nitrogenados y complejos desde Rusia y Bielorrusia. Con la aplicación de los aranceles, la organización estima que estos productos podrían encarecerse hasta un 17 % en la primera fase de aplicación, que culminaría en julio del próximo año. Este incremento no solo afectaría al producto importado, sino que podría provocar una subida generalizada de todo el mercado de fertilizantes. Dado que el gasto medio en fertilizantes supera los 2.000 M€ anuales, el encarecimiento podría traducirse en un sobrecoste de 340 M€ para los agricultores españoles.

Unión de Uniones también critica la ambigüedad de la cláusula prevista por la Comisión Europea para suspender temporalmente los aranceles en caso de “aumento sustancial” de precios, al no definirse con claridad ni qué se considera un aumento sustancial ni los plazos de actuación.

Ante esta situación, la organización pide que, si se aprueba la medida, se eliminen las restricciones antidumping y los aranceles convencionales para fertilizantes provenientes de otros países exportadores. Además, reclama la puesta en marcha de fondos específicos para compensar los perjuicios a los agricultores mediante ayudas directas y la flexibilización de normas comunitarias, como la Directiva Nitratos, para facilitar el uso de abonos nitrogenados alternativos a los sintéticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo