Los principales mercados porcinos europeos muestran una situación de relativa estabilidad esta semana, con algunas variaciones regionales relacionadas con el ritmo de sacrificio, los pesos de los animales y el comportamiento de los precios. A pesar de una meteorología favorable al consumo, la prudencia sigue predominando, y las cotizaciones se mantienen en su mayoría sin cambios.
Alemania: equilibrio con presión contenida
En Alemania, el mercado se mantiene globalmente equilibrado, aunque el sur del país presenta un ligero déficit de animales. Esta semana se han sacrificado 725.000 cerdos con un peso medio de 98,6 kg. Los precios de la carne siguen estables, a pesar de una presión alcista derivada del contexto estacional, que por el momento no se ha traducido en aumentos de precio.
Bélgica: estabilidad pese a los altos pesos
En Bélgica, el equilibrio persiste con precios sin variación. A pesar de algunos retrasos en el sacrificio, la situación está bajo control. Los pesos de los animales continúan siendo excepcionalmente altos, con una media que supera en 1,6 kg los valores habituales.
Francia: recuperación del volumen y estabilización de los pesos
En Francia, el volumen de sacrificio ha superado los 20.000 animales por primera vez en cuatro semanas. En total, se han sacrificado 369.327 cerdos, un dato que supera ligeramente la referencia de 2024, impulsado por la entrada de un nuevo matadero en la zona UNIPORC, que representa entre 4.000 y 5.000 cerdos adicionales por semana.
España: aumento de peso y exportaciones al alza
El mercado español sigue equilibrado, con una ligera presión alcista que no se ha traducido en subidas de precio debido a la cautela de los operadores. El peso de los animales ha aumentado por segunda semana consecutiva, alcanzando los 95,5 kg, un kilo más que en la misma semana del año anterior. Aunque este incremento dificulta la comercialización, los mataderos han evitado aplicar penalizaciones para no comprometer el abastecimiento. Las exportaciones crecen, salvo en el caso de China, donde aún no se concretan las expectativas vinculadas al conflicto arancelario con Estados Unidos. En el mercado interno, la carne mantiene su estabilidad.
Italia: precios en descenso tras los festivos de mayo
En Italia, el mercado refleja un retroceso en los precios tras los festivos de mayo. Este mes se perfila como desfavorable y no se vislumbran mejoras a corto plazo. Aunque aún no hay cotizaciones oficiales, el mercado opera claramente a la baja.
EEUU: precio estable pero con visos de aumento
En Estados Unidos, el precio de la canal se mantiene estable. Los volúmenes de sacrificio de la semana han disminuido en comparación con la semana anterior y con los de 2024, al igual que los pesos de sacrificio. En estas condiciones, el precio del cerdo estadounidense experimenta un aumento.
China: precio estable sin vislumbres de subida
En China, el mercado porcino permanece estable esta semana. La oferta es suficiente, respaldada por pesos elevados en el sacrificio, pero la demanda sigue siendo baja debido a la temporada baja y a la competencia de productos sustitutos. No hay una clara tendencia alcista a corto plazo.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,793 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 2 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,03 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,59 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,877 | 0,027 | €/kg canal |
Bélgica | 1,44 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,774 | 0 | €/kg vivo |
Italia | — | —- | €/kg canal |
Portugal | 2,532 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | — | —- | €/ud de 23 kg |
España | 68 | -3,5 | €/ud de 20 kg |
Bélgica | 57 | -1,5 | € |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.