El número de brotes de peste porcina africana (PPA) en cerdos domésticos descendió un 83 % en la Unión Europea durante 2023, al pasar de 1.929 a 333 casos confirmados, según el último informe epidemiológico anual de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta cifra representa el número más bajo registrado desde 2017 y se atribuye, principalmente, al retroceso de la enfermedad en países como Rumanía y Croacia.
El informe señala además que, por primera vez desde 2014, se ha reducido el número de Estados miembros afectados, pasando de 14 a 13. Suecia quedó libre de PPA durante 2023 y no se notificaron nuevos países con brotes activos en ese periodo.
Rumanía sigue concentrando la mayoría de los casos
A pesar del descenso generalizado, Rumanía concentró el 66 % del total de brotes detectados en cerdos domésticos en la UE. La mayoría de los focos (78 %) se registraron en explotaciones de pequeño tamaño, con menos de 100 cerdos, lo que confirma el riesgo particular que enfrentan las granjas de estructura familiar ante este tipo de enfermedades.
Por su parte, el número de brotes en jabalíes no mostró variación significativa respecto al año anterior. Polonia fue responsable del 30 % de los casos notificados en fauna silvestre, consolidando su posición como uno de los focos persistentes en la gestión sanitaria de la PPA.
La vigilancia pasiva permite una detección más eficaz
El informe de la EFSA destaca la creciente eficacia de los sistemas de vigilancia pasiva implementados por los Estados miembros afectados. Este enfoque, basado en el análisis de animales sospechosos o muertos, permitió detectar aproximadamente el 80 % de los brotes en cerdos domésticos y el 70 % en jabalíes durante 2023.
En ese sentido, los expertos recomiendan mantener e intensificar este tipo de control, especialmente en zonas de riesgo y durante épocas con mayor probabilidad de aparición de la enfermedad. La EFSA sugiere reforzar la vigilancia pasiva mediante el muestreo sistemático de cerdos muertos como herramienta para garantizar una detección precoz eficaz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.