La necesidad de armonizar la autorización de productos fitosanitarios en los países del sur de Europa ha centrado la reunión del grupo de contacto de melocotón y nectarina celebrada los días 14 y 15 de junio en Fundao (Portugal), según ha informado FEPEX. El grupo está compuesto por responsables de asociaciones sectoriales y de administraciones de Francia, Italia, Portugal y España, y solicitará a la Comisión Europea una modificación normativa para que el procedimiento de autorización sea más ágil y se realice de forma zonal en lugar de estatal.
Actualmente, el reglamento 1107/2009 establece tres zonas para la autorización de fitosanitarios: la zona A para los países del norte, la B para los del centro de Europa, y la zona C para los del sur, entre ellos España, Francia, Italia y Grecia. La propuesta del grupo de contacto plantea que un producto autorizado en un país de la zona C, como España, quede automáticamente aprobado en el resto de países de esa misma zona.
Durante el encuentro, también se presentó un estudio elaborado por las asociaciones sectoriales de los cuatro países, que identifica las materias activas empleadas en la producción de melocotón y nectarina, así como aquellas consideradas imprescindibles para el mantenimiento de los cultivos. Esta iniciativa busca facilitar la toma de decisiones y defender la continuidad de productos esenciales para la sanidad vegetal.
Además de esta propuesta normativa, los miembros del grupo coincidieron en la necesidad de disponer de herramientas fitosanitarias más homogéneas entre los Estados miembros, a fin de evitar situaciones de desventaja competitiva entre productores de una misma zona agroclimática.
Previsiones de campaña en España y otros países productores
Respecto a la campaña de fruta de hueso en España, el Comité de fruta de hueso de FEPEX había adelantado a finales de abril que la producción sería similar a la de 2024, condicionada por la climatología de mayo. Sin embargo, las granizadas registradas en ese mes han afectado de manera significativa a las producciones, y en estos momentos se está evaluando el alcance total de los daños.
Italia ha estimado una reducción de su producción en torno al 7 % respecto al año pasado. En el caso de Francia, se prevé una producción similar a la de 2024, en un contexto de estabilización del cultivo durante los últimos años. Tanto Italia como Francia también han sufrido episodios de granizo, aunque todavía no se ha cuantificado su impacto.
Ampliación del grupo de contacto para 2026
Está previsto que a partir del próximo año el grupo de contacto amplíe su alcance, incluyendo otras frutas de hueso como la paraguaya, la ciruela y la cereza. En consecuencia, pasará a denominarse grupo de contacto de fruta de hueso, incorporando una visión más amplia de los cultivos mediterráneos.
La delegación española en la reunión ha estado formada por responsables de FEPEX y representantes de Apoexpa (Murcia), Afruex (Extremadura) y AEAMDE (Aragón).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.