El Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, aprobado por el Gobierno andaluz y dotado con 441 millones de euros, ha alcanzado ya una ejecución del 60 %, según ha anunciado el consejero de Agricultura. El plan contempla un total de 43 medidas dirigidas a consolidar el liderazgo del sector hortofrutícola andaluz, potenciar la sostenibilidad y reforzar la innovación tecnológica en las explotaciones.
El objetivo principal de esta estrategia es dotar al sector de todas las herramientas necesarias para mantener su posición en los mercados nacional e internacional, al tiempo que se promueve el uso eficiente de los recursos, la economía circular y el impulso a la I+D+i como ejes fundamentales para el futuro del campo andaluz.
Almería refuerza su liderazgo en la campaña de sandía
Para la campaña 2024-2025, se prevé un crecimiento del 2 % en la superficie cultivada de sandía, alcanzando las 10.905 hectáreas, así como un incremento del 2 % en la producción, estimada en torno a 631.000 toneladas. Estos datos consolidan la tendencia positiva del sector y reflejan su capacidad de adaptación y crecimiento.
Calidad como seña de identidad
El consejero ha valorado el compromiso de los productores almerienses con la calidad, destacando que las más de 50 inspecciones realizadas desde marzo en el marco de la campaña ‘No cortes en verde’ no han detectado ninguna incidencia. Esta campaña busca asegurar que la sandía se recolecte únicamente en su punto óptimo de maduración.
Según ha manifestado, los agricultores de la zona han interiorizado que la calidad es una exigencia innegociable para mantener la competitividad en los mercados. En este sentido, ha destacado la excelencia como un rasgo definitorio del modelo agrícola de Almería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.