La organización agraria ARAG-ASAJA ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería de La Rioja que traslade al Ministerio de Agricultura la necesidad de elaborar un protocolo técnico y legal para permitir el uso de la lana como enmienda orgánica en suelos agrícolas.
La petición responde a la creciente preocupación de los ganaderos de ovino por la gestión de la lana, una problemática que se ha abordado en varias ocasiones en la Mesa Ganadera de La Rioja. En los últimos años, el valor comercial de este subproducto ha disminuido considerablemente, lo que ha supuesto un obstáculo económico y logístico para muchas explotaciones.
La tradicional salida comercial de la lana en la industria textil ha desaparecido prácticamente, obligando a numerosos ganaderos a almacenar grandes volúmenes sin tratamiento adecuado o, en el peor de los casos, a asumir el coste de su eliminación como residuo. Esta situación genera no solo pérdidas económicas, sino también riesgos medioambientales y de sanidad animal.
Ante la falta de canales viables de comercialización, ARAG-ASAJA considera que el uso de la lana como enmienda orgánica para la mejora de suelos agrícolas ofrece un alto potencial. Sin embargo, actualmente no existe una normativa específica ni un protocolo técnico que regule esta práctica, lo que impide su aplicación a gran escala.
La organización agraria insta al Ministerio de Agricultura a desarrollar un marco legal que permita el uso de la lana como fertilizante orgánico, con el fin de dar una solución útil, sostenible y ambientalmente responsable a un residuo que hoy supone una carga. La medida, además, reforzaría el modelo de economía circular en el ámbito agroganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.