Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Publicado la lista de 17.242 beneficiarios de ayudas a los frutos de cáscara afectados por la sequía

           

Publicado la lista de 17.242 beneficiarios de ayudas a los frutos de cáscara afectados por la sequía

09/05/2025

El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado provisional de 17.242 titulares de explotaciones agrícolas que recibirán ayudas extraordinarias para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía en 2024. Los beneficiarios, ubicados en las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, recibirán un importe total máximo de 20 M€, financiado con fondos de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.

Estas ayudas se enmarcan en el Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, y se conceden de oficio a productores de frutos de cáscara cultivados en secano, como almendros, nogales, castaños, algarrobos, avellanos o pistachos. En el caso concreto de Tarragona, también podrán recibir ayuda los productores de avellano en regadío debido a la escasez de agua para riego registrada durante 2024.

El ámbito de aplicación se ha delimitado a aquellas provincias que han sufrido una reducción de producción cercana al 30% respecto a la media de los últimos cinco años, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta mayo de 2024, momento clave en el desarrollo de los cultivos.

La ayuda se ha estructurado en dos importes unitarios, calculados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en función de la superficie y tipo de cultivo:

  • 114,16€/ha para superficies de frutos de cáscara en secano.
  • 228,32€/ha para superficies de avellano en regadío en Tarragona.

Cada explotación podrá recibir ayuda por un máximo de 70 hectáreas, priorizándose las superficies de avellano en regadío. No se concederán ayudas si el importe resultante es inferior a 200€ por titular.

Los beneficiarios deben haber sido elegibles para recibir ayudas directas de la PAC en la campaña 2024 y contar con superficie de cultivo de frutos de cáscara en sus explotaciones. La relación provisional de titulares, junto con la superficie declarada y la cuantía de ayuda correspondiente, puede consultarse en el tablón de anuncios de la sede electrónica del FEGA.

El listado puede consultarse aquí

Los interesados disponen de plazo hasta el 22 de mayo para rechazar la ayuda o presentar alegaciones, que podrán hacer por medios electrónicos a través de formulario en la sede electrónica del FEGA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025
  • El Pomelo de España supera por primera vez las 100.000 t de producción 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo