La campaña de vacunación contra la lengua azul en Cataluña se ha intensificado con la aprobación de un nuevo contrato de emergencia para adquirir vacunas del serotipo 3 destinadas al bovino reproductor de carne, por un importe de 629.200€. Esta medida se suma a las actuaciones iniciadas en marzo para inmunizar de forma preventiva a ovino y bovino de leche frente a este serotipo emergente.
La decisión de acelerar la campaña responde al cambio de estrategia adoptado a nivel estatal, que ha eliminado las restricciones al movimiento de animales dentro del territorio peninsular. Esta nueva situación, reclamada por las explotaciones catalanas de vacuno de carne, ha supuesto que toda la Península se considere una zona única sin estatus sanitario para los serotipos 1, 3, 4 y 8, permitiendo el traslado de animales sin pruebas ni vacunaciones previas.
Como consecuencia, Cataluña se expone ahora a la entrada de animales procedentes de zonas donde circulan serotipos no presentes en su territorio, lo que incrementa el riesgo de contagio. En este contexto, el Gobierno catalán ha considerado necesario ampliar la protección al sector del bovino reproductor de carne para prevenir la propagación del serotipo 3.
El nuevo contrato se suma a otro ya aprobado para la adquisición de 525.000 dosis de vacuna del serotipo 3, por un valor de 1.270.500€, dirigidas especialmente al ovino y al bovino de leche, considerados los más vulnerables a este serotipo. Hasta la fecha, se ha vacunado un 57% del censo ovino con este serotipo, alcanzando 146.518 ovejas en 963 rebaños, y un 16,45% del bovino reproductor.
Paralelamente, continúa el despliegue del programa de vacunación frente al serotipo 8, el primero que se detectó en Cataluña en 2024. Dado que existen vacunas bivalentes que cubren tanto el serotipo 4 como el 8, se ha aprovechado la coyuntura para incluir también el serotipo 4 en el plan de inmunización.
Actualmente, más del 98% del ovino reproductor ha sido vacunado contra los serotipos 4 y 8, mientras que en el bovino reproductor se ha alcanzado un 50% de cobertura vacunal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.