Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los productores UE piden volver a la situación comercial con Ucrania de antes de la guerra

           

Los productores UE piden volver a la situación comercial con Ucrania de antes de la guerra

07/05/2025

A un mes de que expiren las Medidas Comerciales Autónomas (ATM) de la Unión Europea para Ucrania, las principales organizaciones del sector agroalimentario europeo han instado a la Comisión Europea a tener en cuenta las lecciones aprendidas en los últimos tres años antes de renovar el marco comercial. El objetivo, según estas entidades, debe ser asegurar la viabilidad económica de los productores de la UE sin renunciar al apoyo a Ucrania, con vistas a una futura integración ordenada y estratégica en el mercado comunitario.

Desde el inicio de la guerra, la liberalización comercial ha permitido que Ucrania acceda sin restricciones al mercado comunitario, como parte del esfuerzo europeo por respaldar su economía. Sin embargo, los productores advierten que esta apertura ha provocado desequilibrios graves para sectores clave en la UE como los cereales, el azúcar, el etanol, la miel, los huevos o la carne de ave.

Según estas asociaciones, los agricultores y fabricantes europeos se enfrentan a precios en descenso por la saturación del mercado, pérdida de cuota, cuellos logísticos y costes de producción en aumento. Esto pone en riesgo su sostenibilidad económica mientras Rusia aprovecha el vacío dejado por Ucrania en mercados estratégicos como el norte de África o el sudeste asiático.

Las entidades firmantes reclaman una revisión del Acuerdo de Asociación con Ucrania que contemple un sistema de contingentes arancelarios (TRQ) similar al vigente antes del conflicto. La coexistencia de dos potencias agroalimentarias como la UE y Ucrania en un mismo mercado sin mecanismos de ajuste, subrayan, solo acentuará la competencia directa y comprometerá los intereses estratégicos de ambas partes.

Para que la integración de Ucrania en la UE sea viable, los firmantes abogan por un equilibrio entre solidaridad y sostenibilidad, en el que se apoye la recuperación del acceso de Ucrania a sus mercados tradicionales sin desestabilizar al sector agroalimentario europeo.

Las asociaciones son:
AVEC – Asociación de Procesadores y Comercializadores de Carne de Ave en los países de la UE
CEFS – Asociación Europea de Fabricantes de Azúcar
CEPM – Confederación Europea de Productores de Maíz
CIBE – Confederación Internacional de Remolacheros Europeos
COPA-COGECA – La voz unificada de los agricultores y sus cooperativas en la Unión Europea
ePURE – Asociación Europea de Etanol Renovable
EUWEP – Unión Europea del Comercio Mayorista de Huevos, Ovoproductos, Carne de Ave y Caza
iEthanol – Asociación Europea de Etanol Industrial y de Bebidas

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo