Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La producción de forrajes deshidratados crece un 16% en la campaña 2024/25, con más de 1,1 Mt

           

La producción de forrajes deshidratados crece un 16% en la campaña 2024/25, con más de 1,1 Mt

07/05/2025

La campaña 2024/25 ha cerrado con un crecimiento destacado en la producción de forrajes deshidratados en España, alcanzando un total de 1.133.781 t, lo que representa un incremento del 16% respecto a la campaña anterior, que registró 980.906 t.

Foto:AEFA

Aragón se mantiene como la comunidad líder con 690.126 t (+14%), seguida de Cataluña, que alcanza las 213.004 t y experimenta el mayor crecimiento porcentual (+29%) tras superar los efectos de la sequía del año anterior. Castilla y León también muestra una mejora notable con 117.793 t (+21%), mientras que Navarra y Castilla-La Mancha produjeron 49.551 t (+17%) y 42.620 t (+7%), respectivamente. En cambio, Andalucía registró el mayor descenso, con 18.187 t (-37%), y Extremadura redujo su volumen un 10%, situándose en 2.500 t.

Por tipo de forraje, la alfalfa deshidratada superó las 920.000 t, de las cuales el 77% se presentó en formato bala y el 23% en formato granulado. El resto de forrajes —como festuca o raigrás— sumaron 213.469 t.

Foto: AEFA

Desde AEFA, la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada, se reconoce que ha sido un año complicado en lo climatológico. Según su director, las lluvias persistentes durante los meses de septiembre y octubre afectaron al último corte, reduciendo las previsiones iniciales de producción. Aun así, se destaca como aspecto positivo el repunte del mercado interno en los últimos meses de la campaña, tras un inicio marcado por una escasa actividad comercial, especialmente en el mercado exterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo