• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Cuándo usar el nuevo contrato temporal?

           

¿Cuándo usar el nuevo contrato temporal?

06/05/2025

El artículo 15.2 del Estatuto de los Trabajadores ha sido modificado con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, incorporando un nuevo contrato temporal destinado exclusivamente al sector agrario y agroalimentario. Esta figura contractual permite a las empresas realizar contratos por campaña con una duración máxima de 120 jornadas reales al año, siempre que se trate de actividades estacionales y previamente planificadas.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) considera que esta modificación supone un cambio sustancial en la operativa contractual del sector, al ofrecer una solución intermedia que permite mayor flexibilidad sin comprometer los derechos laborales. Esta nueva modalidad contractual busca dar respuesta a las necesidades reales de campañas ocasionales que requieren contratación puntual de mano de obra.

Desde la organización destacan varias implicaciones prácticas de esta medida. Por un lado, se reduce la necesidad de recurrir sistemáticamente al contrato fijo discontinuo, permitiendo un ajuste más eficaz a la estacionalidad de las campañas. Por otro lado, las 120 jornadas reales introducen un margen razonable de contratación temporal, aunque exigen una planificación precisa y justificación de los desajustes en la actividad productiva.

Además, esta nueva modalidad implicará también un mayor control sobre la presencia efectiva en el trabajo, lo que podría reforzar la transparencia en la contratación.

¿Cuándo usar el contrato fijo discontinuo y cuándo el temporal?

Entre las aplicaciones más comunes de esta reforma se diferencian dos escenarios, recuerdan desde la UAGN. Por un lado, el contrato fijo discontinuo seguirá utilizándose cuando haya previsión de que la persona trabajadora repetirá campañas cada año o exista un vínculo laboral más estable. Por otro lado, el nuevo contrato temporal será útil cuando se precise personal para campañas concretas y breves, sin expectativa de continuidad, resultando especialmente apropiado para trabajadores desplazados temporalmente, como personas extranjeras o itinerantes.

Fuente: UAGN

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo