Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña convoca ayudas para explotaciones de huerta y cítricos afectadas por la dana de 2024

           

Cataluña convoca ayudas para explotaciones de huerta y cítricos afectadas por la dana de 2024

06/05/2025

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña ha publicado este lunes la convocatoria de ayudas destinadas a explotaciones agrarias con cultivos de huerta y cítricos afectadas por la dana registrada en 2024. Estas subvenciones, enmarcadas en la medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022, podrán solicitarse entre el 1 y el 12 de mayo de 2025.

El objetivo de estas ayudas es compensar las pérdidas de cosecha sufridas por explotaciones ubicadas en municipios de Gavà y Viladecans, así como en comarcas del Baix Ebre y del Montsià. En este último caso, se excluye el municipio de Ulldecona, y se consideran también los daños agravados por las ventoleras ocurridas en diciembre.

Podrán acceder a las ayudas las personas titulares de explotaciones agrarias inscritas en el Sistema Integrado de Datos de las Explotaciones Agrarias de Cataluña (SIDEAC) a fecha 1 de enero de 2024. En el caso de nuevas incorporaciones o cambios de titularidad, se aceptará que la inscripción esté realizada antes de la fecha límite de la solicitud única de 2024. Asimismo, es requisito haber presentado la Declaración Única Agraria (DUN 2024) dentro del plazo establecido, ya sea en Cataluña o en otra comunidad autónoma, siempre que incluya productos del grupo hortícola o cítricos.

Los importes máximos de la ayuda de las superficies de cultivos hortícolas serán los siguientes por explotación:

  • Entre 0,25 y 1 ha: 2.450 euros
  • Más de 1 ha y hasta 3 ha: 4.900 euros
  • Más de 3 ha y hasta 10 ha: 17.150 euros
  • Más de 10 ha: 24.500 euros

Los importes máximos de la ayuda de las superficies de cítricos serán los siguientes por explotación:

  • Entre 1 y 5 ha: 1.800 euros
  • Más de 5 ha y hasta 20 ha: 7.500 euros
  • Más de 20 ha y hasta 50 ha: 21.000 euros
  • Más de 50 ha: 30.000 euros

La superficie mínima elegible de cultivos de huerta de la explotación es de 0,25 hectáreas, mientras que en cítricos es de 1 hectárea.

El importe máximo de ayuda por persona beneficiaria es de 42.000 euros.

El presupuesto inicial asciende a 2.225.519,61€, ampliable hasta un máximo de 5.500.000€, financiado al 100 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Estas ayudas se enmarcan en la respuesta europea ante desastres naturales ocurridos desde el 1 de enero de 2024 en diferentes regiones, y buscan garantizar la continuidad de las explotaciones afectadas mediante apoyo económico directo.

La presentación de solicitudes deberá realizarse obligatoriamente por vía telemática, a través de los formularios establecidos por el Departamento. Cualquier solicitud presentada por otro medio se considerará no presentada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025
  • El Pomelo de España supera por primera vez las 100.000 t de producción 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo