Una intensa tormenta de granizo registrada el martes 22 de abril ha provocado importantes daños en explotaciones agrícolas de la Comunidad Valenciana. Según una primera valoración de urgencia de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el temporal ha afectado a unas 8.500 hectáreas en las comarcas de la Ribera Alta, l’Horta Sud y la Hoya de Buñol. De ese total, unas 2.400 hectáreas presentan daños de gran consideración, con unas pérdidas iniciales estimadas en 3 M€.
Los cultivos más perjudicados han sido los frutales de hueso como melocotones, ciruelos y nectarinas, cuyas variedades más tempranas estaban comenzando la recolección. En algunas parcelas, los agricultores dan por perdida la totalidad de la campaña. También se han visto afectados cítricos, caquis, almendros, aguacates y viñedos, en distintos estados fenológicos.
Los términos municipales más castigados por el granizo han sido Montroi, Real, Alfarp y Llombai, donde se han reportado daños totales en algunos casos. En otras localidades como Picassent y Turís también se han observado impactos significativos, aunque más localizados. Alginet, Catadau, Montserrat, Godelleta, Carlet y Alborache han registrado daños en menor medida.
Según testimonios recogidos por AVA-ASAJA, aunque el tamaño del granizo no era excesivo, la intensidad de la precipitación ha provocado un impacto considerable. En algunos cultivos como los caquis y los cítricos, que se encuentran en fases sensibles como el brote o el cuajado de frutos, aún es pronto para evaluar con precisión el alcance económico de los daños. No obstante, ya se han detectado ramas rotas y daños en brotes, lo que apunta a una afección importante en el desarrollo vegetativo.
La organización agraria ha solicitado a Agroseguro que acelere los trabajos de peritación para que los agricultores afectados puedan recibir las indemnizaciones lo antes posible. También ha reclamado a las administraciones públicas la activación de medidas fiscales y ayudas directas para los productores afectados que no habían contratado el seguro agrario, en algunos casos por estar aún vigente el periodo de suscripción habitual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.