• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / EEUU incrementará la superficie de maíz en 2025 a costa de soja y trigo

           

EEUU incrementará la superficie de maíz en 2025 a costa de soja y trigo

22/04/2025

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé un incremento notable en la superficie dedicada al maíz para la campaña de 2025, en detrimento del trigo y la soja. Así lo refleja su informe más reciente sobre Plantaciones Prospectivas, donde se estima que la superficie sembrada con maíz alcanzará los 38,6 millones de hectáreas, lo que supone un aumento de 1,9 millones de hectáreas respecto al año anterior.

Por el contrario, se espera una reducción de 1,45 millones de hectáreas en la superficie cultivada con soja, que pasaría a ocupar 33,8 millones de hectáreas. El trigo también continúa su tendencia a la baja, con una caída prevista desde 18,7 a 18,4 millones de hectáreas.

Estas modificaciones reflejan las dinámicas de mercado y las expectativas de rentabilidad, factores que han influido en las decisiones de siembra desde que en 1996 se aprobara la Ley Agrícola que otorgó mayor flexibilidad a los agricultores en la elección de cultivos. Aunque los cambios no se reparten de forma homogénea por todo el país, sí se detectan tendencias claras en algunas regiones.

En el oeste del Cinturón Maicero y las Grandes Llanuras, el maíz sigue ganando terreno. En 2025, se prevé que Iowa incremente su superficie de maíz en 243.000 hectáreas, Nebraska en 222.600 ha, Minnesota y Dakota del Sur en 161.900 ha cada uno, y Misuri en 141.600 ha. Estas regiones también concentran las principales reducciones en hectáreas de soja.

Mientras tanto, los estados del este del Cinturón Maicero mantienen una estabilidad en la superficie de soja, sin grandes variaciones en los últimos años. En esta zona, la presencia de trigo es ya muy reducida y continúa disminuyendo, consolidando un modelo productivo basado principalmente en el binomio maíz-soja.

A largo plazo, el maíz ha ido sustituyendo al trigo como principal cultivo extensivo en muchas regiones del país, al tiempo que la superficie de soja ha mostrado una evolución más estable. Las actuales previsiones confirman que esta tendencia continuará durante 2025, con especial protagonismo del maíz como cultivo dominante en los estados centrales de Estados Unidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • La soja de EEUU pierde peso en China mientras Brasil alcanza cifras récord de exportación 30/09/2025
  • El enanismo extremo en trigo afecta negativamente al gluten y a la calidad panadera 30/09/2025
  • Florimond-Desprez presenta sus variedades de trigos, cebadas y guisantes 30/09/2025
  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo