Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha lamentado que la alimentación vuelva a quedar fuera de las prioridades de la Unión Europea, tras conocerse que las negociaciones en curso con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles se están centrando exclusivamente en los productos industriales, dejando fuera al sector agroalimentario.
Según ha trascendido, tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, están trabajando con la Casa Blanca para alcanzar un acuerdo de “cero por cero” en aranceles aplicables solo a sectores como el automovilístico. Esto implicaría que productos agroalimentarios andaluces y españoles seguirían enfrentándose al arancel del 20 % anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump.
Desde la federación cooperativa se considera inaceptable que los productos agrícolas vuelvan a quedar desprotegidos en el marco de un acuerdo comercial. Recuerdan que el sector agroalimentario representa un pilar fundamental de la economía europea y denuncian que los agricultores no pueden seguir siendo “moneda de cambio”.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha reclamado un cambio de rumbo en la estrategia comunitaria, situando al sector agroalimentario en el centro de las políticas comerciales. De lo contrario, advierte que “los tractores volverán a las calles” si la Comisión no rectifica.
Estados Unidos representa un mercado clave para numerosos productos andaluces, especialmente el aceite de oliva, que ha alcanzado cifras históricas. Uno de cada tres litros de aceite de oliva importado por EE.UU. procede de España, y el valor total de estas exportaciones superó por primera vez los 1.000 M€ en la campaña 2023-2024. También se verían afectados otros sectores como la aceituna de mesa, frutas, hortalizas y vino.
La federación subraya que Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias de España, con un incremento del 40 % en el mercado estadounidense en los últimos años. No obstante, el nuevo arancel propuesto amenaza con romper estas cadenas de suministro y perjudicar seriamente a las cooperativas y sus socios.
En este contexto, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía exige que la Unión Europea actúe para salvaguardar la seguridad alimentaria, especialmente ante la inestabilidad geopolítica actual. Asimismo, reclama que la negociación comercial se aborde de forma comunitaria, evitando acuerdos bilaterales entre países que, como ya ocurrió en 2018, podrían dejar a España en desventaja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.