Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El limón Verna: exclusivo de España y del campo al lineal en 48 h

           

El limón Verna: exclusivo de España y del campo al lineal en 48 h

03/04/2025

La campaña 2025 del limón Verna ha arrancado con una previsión de producción superior a las 300.000 t de excelente calidad, lo que permitirá garantizar el suministro de este cítrico nacional hasta el mes de junio. Esta variedad, autóctona y originaria de la Vega del Segura (Murcia y Alicante), también se cultiva en Andalucía y solo se produce en España.

Foto: Alimpo

Desde Ailimpo destacan que el limón Verna es el único limón realmente fresco disponible en esta época para los consumidores europeos. Frente a las alternativas procedentes del hemisferio sur (que tardan entre 25 y 30 días desde su recolección hasta llegar al punto de venta), el limón Verna español se comercializa en un plazo de solo 48 a 72 horas desde que se recolecta, lo que lo convierte en una opción de proximidad con todas las garantías en materia de frescura y trazabilidad.

España, gracias al limón Verna, asegura así el suministro de este producto bajo los estándares europeos de calidad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria. Ailimpo subraya su valor afirmando que se sienten orgullosos del Verna, un limón exclusivo y representativo del sector citrícola nacional.

El limón Verna de España forma parte de los productos estrella de la dieta mediterránea, considerada por la Organización Mundial de la Salud como una de las más saludables del mundo. Su versatilidad permite incluirlo en distintas comidas a lo largo del día. Además, es un alimento natural, sin grasas, y con múltiples propiedades nutricionales que lo convierten en un aliado para una alimentación saludable. Es una fuente importante de vitamina C, que contribuye a la formación normal de colágeno, a la regeneración de la forma reducida de la vitamina E, a la disminución de la fatiga y a la mejora en la absorción del hierro, beneficios especialmente valorados por profesionales de la salud.

Respecto a sus características físicas y organolépticas, el Verna se asemeja a la variedad Fino, la más extendida en Europa, aunque presenta importantes diferencias. Su zumo tiene una menor acidez, lo que lo convierte en una opción más atractiva para quienes se inician en el consumo de este cítrico, incluidos los niños. Además, su piel es más gruesa, su forma más ovalada, el color amarillo más intenso y contiene entre tres y cuatro semillas por fruto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo