• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / En dos meses máximo habrá una ayuda extraordinaria para el viñedo y el olivar

           

En dos meses máximo habrá una ayuda extraordinaria para el viñedo y el olivar

03/04/2025

El Gobierno dispone de un plazo máximo de dos meses para poner en marcha una ayuda extraordinaria dirigida a explotaciones de viñedo y olivar, en respuesta a la drástica caída de ingresos sufrida por el sector. Esta situación se debe al encarecimiento de los costes de producción, provocados por la guerra en Ucrania, y a una importante merma de cosecha asociada a la prolongada sequía. Esta nueva regulación ha sido incorporada como disposición adicional a la Ley 1/2025 de desperdicio alimentario que fue publicada ayer en el BOE.

La medida estará dotada con 370 M€, de los cuales 285 M€ se destinarán al olivar de secano y 85 M€ al viñedo de secano, previa modificación de los presupuestos necesarios para su activación. La ayuda se otorgará a través de un procedimiento de concesión directa, con el fin de agilizar los pagos y evitar retrasos en la percepción por parte de los agricultores.

Los beneficiarios serán los titulares de explotaciones prioritarias y los agricultores a título principal, de acuerdo con la Ley 19/1995 de Modernización de las Explotaciones Agrarias, siempre que cuenten con superficies de olivar o viñedo en secano o regadío deficitario afectadas por la actual situación climática.

El procedimiento previsto incluye medidas específicas para garantizar el acceso a la ayuda a quienes puedan verse perjudicados por la brecha digital en su relación con la administración, asegurando así la equidad en el acceso a los fondos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José ramon Santos serrano dice

    04/04/2025 a las 17:42

    Quien tramita o donde esté tipo de ayudas

    Responder
  2. José Manuel Salido cantarero dice

    28/06/2025 a las 18:51

    Hola buenas está ayuda es para toda la agricultura de España las viñas y los olivos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025
  • La cosecha de aceite de oliva podría duplicarse en Cataluña y alcanzar las 35.500 t 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo