• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las tasas a los barcos chinos le puede costar al agricultor de EEUU hasta 40 $ por tonelada de trigo exportada

           

Las tasas a los barcos chinos le puede costar al agricultor de EEUU hasta 40 $ por tonelada de trigo exportada

27/03/2025

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha anunciado medidas para contrarrestar el dominio de China sobre el transporte marítimo y la construcción naval mundial, tras la investigación iniciada por la queja de cinco sindicatos de Estados Unidos, que presionaron al gobierno para que investigara lo que consideraban acciones injustas del sector de construcción naval de China. Esa denuncia se hizo ahora hace exactamente un año.

Las medidas anunciadas por USTR serían tasas de hasta 1,5 millones de dólares por cada buque de fabricación china que entre en un puerto estadounidense, hasta 1 millón de dólares por escala para operadores chinos y hasta 1 millón de dólares para operadores con pedidos de astilleros chinos. El plan de la USTR también establecería cantidades mínimas que las navieras deben exportar en buques de fabricación y bandera estadounidense.

Estas medidas restringirían las exportaciones  de grano de EEUU debido a la gran dependencia que existe de los barcos fabricados en China tal como pone de manifiesto los siguientes datos:

  • La flota mundial de transporte granelero cuenta con aproximadamente 21.000 buques, de los cuales casi el 50 % se fabricaron en China.
  • Solo cinco buques de la flota mundial que operan actualmente se construyeron en Estados Unidos (el 0,2 %).
  • Los buques portacontenedores, que se utilizaron para exportar alrededor de 9.000 millones de dólares en granos y semillas oleaginosas en 2024, también son importantes para los transportistas agrícolas y se verían también gravemente afectados por la propuesta.

La Asociación americana de grano y piensos, así como la de exportadores de grano y la de los molturadores de oleaginosas han mostrado su rechazo a estas medidas que tendrían un impacto descomunal en su sector.

Estiman que una tasa adicional de un millón de dólares a los buques que transportan exportaciones agrícolas aumentaría los costos de la mayoría de los envíos entre 15 y 40 dólares por tonelada métrica.

Las asociaciones sectoriales han recordado que las exportaciones de granos y semillas oleaginosas sustentan 450.000 empleos estadounidenses y agregan 174.000 millones de dólares a la economía del país.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Herry dice

    28/03/2025 a las 15:29

    Está medida arancelarias es contraproducente a la economía de EEUU y mundial y afectará más a la estadounidense porque esos aranceles se le incrementarán al precio de los productos al consumidor y a nivel empresarial llevará a la quiebra a muchas empresas portuarias de eeuu

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • La soja de EEUU pierde peso en China mientras Brasil alcanza cifras récord de exportación 30/09/2025
  • El enanismo extremo en trigo afecta negativamente al gluten y a la calidad panadera 30/09/2025
  • Florimond-Desprez presenta sus variedades de trigos, cebadas y guisantes 30/09/2025
  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo