Los cultivos de invierno en la Unión Europea se encuentran, en general, en buen estado, aunque el último boletín del estado de las cosechas (boletin MARS) que elabora la Comisión Europea advierte de la necesidad urgente de precipitaciones en Europa central y oriental para mantener el buen potencial de rendimiento.
Gran parte de esta región sufre un déficit marcado de precipitaciones. En el oeste de Rumanía y Bulgaria, la disponibilidad hídrica ha sido limitada desde el inicio de la campaña, lo que ya está afectando al desarrollo de los cultivos. En el este de Ucrania, la escasez de lluvias ha impedido la recuperación de los cultivos tras un periodo de emergencia con condiciones desfavorables. La ausencia de cobertura nival y las previsiones meteorológicas, que anticipan temperaturas inferiores a lo normal, incrementan las preocupaciones sobre el estado de los cultivos en estas zonas.
Aunque en otras partes de Europa central y oriental los cultivos se encuentran en condiciones aceptables, la falta de precipitaciones podría revertir esta situación si no se produce un cambio en breve. El boletín señala que las lluvias son especialmente críticas ahora que los cultivos reanudan su fase activa de crecimiento.
En la Península Ibérica, las intensas lluvias de enero y principios de marzo han restaurado los niveles de humedad del suelo a valores adecuados, lo que permite mantener una perspectiva positiva para los cultivos de invierno. No obstante, el informe alerta de que si las precipitaciones previstas se intensifican, podrían generarse problemas adicionales, como retrasos en la siembra de los cultivos de verano o daños por exceso de humedad.
Por otro lado, en el norte de Francia, las precipitaciones superiores a la media han afectado negativamente a los sistemas radiculares, y se contempla la posibilidad de replantar algunos campos con cultivos de verano como medida de recuperación.
Yo llevo muchos años en una parte del planeta y voy viendo cómo las montañas q tengo alrededor están completamente destrozadas por las industrias ganaderas y madereras, como consecuencia tenemos una falta de insectos q puedan polinizar y el desequilibrio q están produciendo en el el clima hace q sea muy difícil sacar adelante las cosechas.
Otro licenciado…..bla bla bla…..