ASAJA Ciudad Real ha subrayado el valor estratégico del Acuífero 23, considerado por la organización como la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua en Europa. Con una capacidad estimada de 12.800 hm³, sin fugas ni pérdidas por evaporación, este sistema subterráneo representa, según ASAJA, una herramienta natural de alto valor que debe ser gestionada de manera técnica, eficiente y profesional.
La organización agraria considera que, tras las lluvias registradas recientemente, nos encontramos en un momento idóneo para tomar decisiones que permitan almacenar agua en esta infraestructura. El incremento del caudal del río Cigüela y su llegada a Las Tablas de Daimiel han generado una oportunidad, a juicio de ASAJA, para ejecutar el trasvase de 20 hm³ al Parque Nacional que el sector reclamó de forma unánime la semana pasada.
La entidad asegura que dicho trasvase permitiría no solo inundar Las Tablas en su totalidad, incluyendo áreas del pre-Parque, sino también contribuir a la recarga del propio acuífero. Por ello, abogan por esta hoja de ruta, que califican como la más sostenible, coherente y beneficiosa tanto para el ecosistema como para los distintos usos del agua en la comarca.
Frente a esta propuesta, ASAJA lamenta que la estrategia actual de la Comisión Mixta de Gestión de Las Tablas de Daimiel mantenga en marcha los bombeos desde los pozos de emergencia, una decisión que la organización considera contraria a los intereses medioambientales y a una gestión racional de los recursos hídricos.
Por ello, la organización solicita a los cuatro miembros de dicha comisión —dos representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y dos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha— que reconsideren su posición. Piden que cesen los bombeos y se apruebe cuanto antes el trasvase propuesto por el sector agrario.
ASAJA Ciudad Real insiste en que las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto directo en el futuro del Alto Guadiana. Consideran que solo una gestión basada en criterios técnicos y científicos permitirá garantizar el equilibrio entre conservación y uso del agua en la zona, mientras que las resoluciones adoptadas por criterios políticos podrían generar efectos negativos irreversibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.