La campaña de recogida del espárrago verde ha comenzado en las zonas del Poniente Granadino y la Vega de Granada, donde 14 cooperativas asociadas a FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada ya trabajan a pleno rendimiento. La previsión para este año es alcanzar una producción de 35 millones de kilos, lo que representa un crecimiento del 10-15 % respecto a la campaña anterior, consolidando a Granada como líder nacional y europeo en este cultivo.
El inicio de la campaña se ha producido con cierto retraso debido a las bajas temperaturas, que han demorado la recolección entre dos y tres semanas. No obstante, las lluvias de este año han favorecido las condiciones de cultivo, mejorando la calidad, frescura y vida útil del producto, según FAECA.
Con 6.500 ha dedicadas al espárrago verde, Granada concentra más del 65 % de la superficie cultivada en España y aporta aproximadamente el 60 % de la producción nacional. La recolección supone un fuerte impulso económico y laboral para las comarcas productoras, con miles de empleos generados en el campo y en toda la cadena de valor del sector agroalimentario.
Falta de mano de obra y llamamiento al consumo local
Uno de los desafíos que enfrenta la campaña es la escasez de mano de obra, tanto en las explotaciones como en los almacenes. La situación obliga a los agricultores a buscar trabajadores en otras zonas de la provincia o incluso fuera del país, ante la dificultad de encontrar personal suficiente para afrontar la recolección.
Desde FAECA se ha recordado que el espárrago verde granadino, apreciado por su sabor, textura y valor nutricional, ya está disponible en tiendas y supermercados. La organización ha hecho un llamamiento al consumo local, subrayando que apoyar este producto no solo beneficia a los agricultores, sino que contribuye a frenar la despoblación y dinamiza la economía rural.
En paralelo, otras provincias como Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba, así como regiones como Castilla-La Mancha y Extremadura, han iniciado también sus respectivas campañas. En total, en España se cultivan más de 10.000 ha de espárrago verde.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.