Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Granada arranca la campaña del espárrago verde con previsión de 35 millones de kilos

           

Granada arranca la campaña del espárrago verde con previsión de 35 millones de kilos

25/03/2025

La campaña de recogida del espárrago verde ha comenzado en las zonas del Poniente Granadino y la Vega de Granada, donde 14 cooperativas asociadas a FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada ya trabajan a pleno rendimiento. La previsión para este año es alcanzar una producción de 35 millones de kilos, lo que representa un crecimiento del 10-15 % respecto a la campaña anterior, consolidando a Granada como líder nacional y europeo en este cultivo.

El inicio de la campaña se ha producido con cierto retraso debido a las bajas temperaturas, que han demorado la recolección entre dos y tres semanas. No obstante, las lluvias de este año han favorecido las condiciones de cultivo, mejorando la calidad, frescura y vida útil del producto, según FAECA.

Foto: FAECA

Con 6.500 ha dedicadas al espárrago verde, Granada concentra más del 65 % de la superficie cultivada en España y aporta aproximadamente el 60 % de la producción nacional. La recolección supone un fuerte impulso económico y laboral para las comarcas productoras, con miles de empleos generados en el campo y en toda la cadena de valor del sector agroalimentario.

Falta de mano de obra y llamamiento al consumo local

Uno de los desafíos que enfrenta la campaña es la escasez de mano de obra, tanto en las explotaciones como en los almacenes. La situación obliga a los agricultores a buscar trabajadores en otras zonas de la provincia o incluso fuera del país, ante la dificultad de encontrar personal suficiente para afrontar la recolección.

Desde FAECA se ha recordado que el espárrago verde granadino, apreciado por su sabor, textura y valor nutricional, ya está disponible en tiendas y supermercados. La organización ha hecho un llamamiento al consumo local, subrayando que apoyar este producto no solo beneficia a los agricultores, sino que contribuye a frenar la despoblación y dinamiza la economía rural.

En paralelo, otras provincias como Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba, así como regiones como Castilla-La Mancha y Extremadura, han iniciado también sus respectivas campañas. En total, en España se cultivan más de 10.000 ha de espárrago verde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo