Francia y Marruecos consolidaron en 2024 su posición como los principales proveedores de productos hortofrutícolas para el mercado español. Francia lideró la importación en volumen con 1,1 millones de toneladas, un 19% más que en 2023, mientras que Marruecos ocupó el segundo puesto con 455.086 toneladas, lo que supone un incremento del 4% respecto al año anterior.
La patata es el producto más importado desde Francia, representando el 86% del total de las frutas y hortalizas adquiridas a este país. En 2024, la compra de patata francesa ascendió a 942.775 toneladas, un 22% más que en 2023, con un valor de 365 millones de euros, lo que supone el 70% del total importado de Francia. En términos generales, el valor de las importaciones hortofrutícolas francesas alcanzó los 523 millones de euros, con un aumento del 16% interanual.
Por su parte, Marruecos se mantiene como el segundo proveedor en volumen, pero lidera en valor, con un total de 1.000 millones de euros en 2024, un 16% más que en el año anterior. La importación de hortalizas desde Marruecos creció un 22%, situándose en 291.047 toneladas, con un valor de 422 millones de euros (+15%). En el caso de las frutas, las compras descendieron un 18% en volumen, hasta 164.752 toneladas, aunque su valor aumentó un 16%, alcanzando los 619 millones de euros.
Los productos más importados desde Marruecos en 2024 fueron el pimiento, la judía verde y el tomate, que representaron el 77% de las hortalizas y el 49% del total de frutas y hortalizas adquiridas al país magrebí. Las compras de pimiento sumaron 88.360 toneladas (+31%) por un valor de 102 millones de euros (+25%), las de judía verde alcanzaron 68.886 toneladas (+12%) con un valor de 156 millones de euros (+10%) y las de tomate ascendieron a 66.625 toneladas (+15%) con un valor de 84 millones de euros (+1%).
Otros productos con un fuerte crecimiento en la importación desde Marruecos incluyen el pepino, con 15.294 toneladas (+39%) y 18 millones de euros (+37%), y el calabacín, con 12.449 toneladas (+15%) y 12 millones de euros (+26%). En cuanto a las frutas, destacó el incremento del aguacate, cuyas importaciones sumaron 35.449 toneladas (+56%) con un valor de 97 millones de euros (+49%).
Estos datos han sido procesados por FEPEX a partir de la información proporcionada por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.