• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los agricultores jóvenes, principales usuarios de la línea de avales de SAECA

           

Los agricultores jóvenes, principales usuarios de la línea de avales de SAECA

17/03/2025

En 2024, los agricultores menores de 40 años se convirtieron en los principales beneficiarios de la línea de avales Inversión y Circulante de la Sociedad Anónima Estatal de Cautión Agraria (SAECA), representando el 52% del total de operaciones. Según el informe “Perfil de referencia del usuario y de las operaciones de SAECA del año 2024”, el 44,72% de estas operaciones se destinó a la compra de tierras.

Las inversiones realizadas bajo esta línea contaron con un importe medio de 118.639€ y un plazo de amortización de 11 años, evidenciando un aumento respecto a la media de la última década, que fue de 81.068€.

Las líneas de avales subvencionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA-SAECA e ICO-MAPA-SAECA) también registraron un incremento en sus valores. En 2024, el importe medio de estas operaciones ascendió a 68.525€ con un plazo de seis años, frente a los 29.370€ y cinco años de la media de la última década. En estas líneas, la mayoría de los beneficiarios (62%) fueron agricultores y ganaderos mayores de 40 años.

SAECA también ha incrementado su actividad en la línea de avales para seguros agrarios, que en 2024 alcanzó un importe medio de 7.038€, con un plazo de nueve meses. En el ámbito agrícola, los avales se centraron en seguros para cultivos frutales (15,6%), mientras que en ganadería destacaron los destinados a explotaciones de vacuno (12,5%).

En total, SAECA avaló más de 8.000 operaciones en 2024, por un importe de 451,2 M€, un 66% más que en 2023. Además, alcanzó un riesgo vivo de 905 M€, la cifra más alta en sus 36 años de historia, lo que supone un incremento del 37,46% respecto al año anterior. Actualmente, las operaciones de SAECA representan el 5,3% del endeudamiento total del sector primario y el 2,5% del de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

SAECA, entidad pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene como objetivo facilitar el acceso a la financiación del sector primario, permitiendo a agricultores y ganaderos realizar inversiones para el mantenimiento, modernización y mejora de sus explotaciones, así como cubrir necesidades de capital circulante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo