La feria Meat Attraction ha reunido a los principales actores del sector cárnico en un evento que refuerza su carácter internacional. Entrevistamos a Xinting Yao, técnico internacional de Interporc, que comparte su visión sobre la evolución del mercado porcino, las oportunidades de exportación y los retos que enfrenta el sector ante la incertidumbre comercial global.
¿Cómo ha sido la participación de Interporc en la feria Meat Attraction este año?
La feria ha experimentado un crecimiento notable, con una gran afluencia de visitantes en comparación con ediciones anteriores. Ha sido un punto de encuentro clave para importadores de China, Corea del Sur, Indonesia y otros mercados estratégicos, lo que refuerza su carácter global.
Desde Interporc, hemos trabajado en colaboración con la organización del evento para facilitar la llegada de compradores internacionales. Además, estamos explorando nuevos mercados como Estados Unidos, México, Colombia, Chile y algunos países africanos, como Costa de Marfil y Ghana, donde se están llevando a cabo estudios de mercado y unos meetings B2B.
¿Cuáles son las perspectivas del mercado chino para 2025?
China sigue siendo un mercado fundamental para la carne de cerdo española. Existe una demanda constante de carne de calidad, y España se ha consolidado como un proveedor de referencia por su profesionalidad y cumplimiento de estándares.
A pesar de que la producción interna china se ha recuperado, la necesidad de importaciones sigue presente. Por ello, Interporc continúa fortaleciendo su presencia en el país y participará y organizará un pabellón agrupado en la feria SIAL Shanghái, la feria de alimentación y bebidas más importante de China en 19, 20 y 21 de mayo, con una superficie de 850 metros cuadrados junto con 20 empresas porcinas españolas.
¿Cómo pueden afectar los aranceles de Estados Unidos a la exportación española?
La situación comercial es incierta debido a las medidas proteccionistas de Estados Unidos y a las tensiones en sectores como el de los vehículos eléctricos. Estos factores pueden influir en el comercio global y, en consecuencia, en el mercado de la carne.
Desde Interporc mantenemos un diálogo constante con la embajada de China y colaboramos estrechamente con las autoridades para dar apoyo que necesite. Algunas empresas han tenido que presentar documentación en el marco de investigaciones antidumping, pero estamos trabajando como un sector conjuntos mostrando la total colaboración y se ponen a disposición de las autoridades chinas para aportar toda la documentación que precisen.
¿Qué actividades ha organizado Interporc en Meat Attraction?
Durante la feria, Interporc ha desarrollado varias iniciativas para promocionar la carne de cerdo española:
-Demostraciones y degustaciones de jamón y embutidos, acercando a los visitantes a la calidad de los productos nacionales.
-Concurso de showcooking en colaboración con una escuela de hostelería, donde alumnos han realizado tres demostraciones diarias.
-Actividades interactivas, como un juego de preguntas con premios, donde los asistentes han podido llevarse un cerdito antiestrés como recuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.