• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Corteva distribuirá en Europa una biosolución agrícola desarrollada por la brasileña Simbiose

           

Corteva distribuirá en Europa una biosolución agrícola desarrollada por la brasileña Simbiose

12/03/2025

La empresa brasileña Simbiose, especializada en soluciones biológicas agrícolas, ha firmado un acuerdo con la multinacional Corteva Agriscience, mediante el cual esta última tendrá los derechos exclusivos para distribuir en Europa una tecnología pionera de solubilización biológica de fósforo desarrollada en Brasil. Este producto innovador se lanzará inicialmente en más de veinte países europeos, según informan ambas compañías.

La biosolución, que ya está ampliamente implantada en Brasil desde su lanzamiento, surgió tras más de dos décadas de investigaciones llevadas a cabo por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). Se trata de un producto microbiológico basado en microorganismos solubilizadores de fósforo, capaces de mejorar la productividad agrícola al facilitar la absorción de este nutriente por parte de las raíces de las plantas desde el inicio de su ciclo de cultivo.

Tecnología innovadora en biosoluciones

La biosolución desarrollada por Simbiose es fruto de más de veinte años de investigación. Según explican desde Simbiose, este producto ha demostrado resultados altamente positivos en Brasil, particularmente en cultivos como el maíz, la caña de azúcar y otros cereales.

En concreto, el producto actúa colonizando las semillas y las raíces desde la fase inicial del cultivo, facilitando así la absorción del fósforo presente en el suelo, lo que se traduce en un incremento significativo en la productividad agrícola. Este proceso resulta clave para mejorar la eficiencia del uso de nutrientes en los cultivos.

Expansión europea y estrategia global

Con este acuerdo, Corteva Agriscience se asegura la exclusividad para distribuir esta tecnología agrícola en Europa, contribuyendo a fortalecer su objetivo global de alcanzar los 1.000 millones de dólares anuales en ingresos procedentes de soluciones biológicas para finales de la presente década. El acuerdo afecta a más de veinte países europeos y prevé que las primeras comercializaciones comiencen tras la aprobación reglamentaria y finalización del proceso de marca local.

La colaboración se enmarca en una estrategia más amplia de Simbiose, que busca introducir su catálogo de soluciones innovadoras en mercados agrícolas internacionales. La empresa brasileña también ha anunciado su intención de ampliar próximamente sus operaciones al mercado estadounidense, uno de los mayores a nivel global.

Compromiso con la sostenibilidad agrícola

Desde Corteva subrayan que esta alianza responde a la necesidad de ofrecer a los agricultores europeos herramientas innovadoras que les permitan enfrentar los desafíos medioambientales y de productividad actuales. Por ello, consideran que este acuerdo es estratégico para combinar la experiencia tecnológica brasileña con el potencial del mercado europeo.

Por su parte, Simbiose señala que esta colaboración supone un gran avance, ya que les permitirá acceder al mercado europeo con uno de sus productos estrella. La compañía brasileña cuenta con más de 15 años de experiencia en investigación agrícola y se ha consolidado en Brasil como sinónimo de calidad, innovación y estrecha colaboración con los productores.

La implementación del producto en Europa dependerá ahora de la finalización del proceso reglamentario, algo que ya está en curso. Ambas empresas confían en que el producto esté disponible en los mercados europeos lo antes posible.

Experiencia brasileña como base para el mercado europeo

El éxito del producto en Brasil, donde ha tenido una acogida positiva por los agricultores por su capacidad para mejorar la productividad, servirá como carta de presentación para su introducción en Europa. Según datos aportados por Simbiose, actualmente este insumo biológico se utiliza ya de manera consolidada en más de un millón de hectáreas en Brasil.

En definitiva, este acuerdo supone un paso más en el crecimiento de Corteva en Europa, mientras que para Simbiose representa una gran oportunidad para internacionalizar sus innovadoras soluciones biológicas y posicionarse en un mercado clave como el europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo