En febrero de 2025, las condiciones de los cultivos se mantuvieron generalmente favorables a nivel global, aunque con preocupaciones en Sudamérica, donde las altas temperaturas podrían afectar el maíz en su fase reproductiva. La meteorología ha tenido impacto en el precio del maíz, que ha aumentado un 25 % respecto a febrero de 2024. Por el contrario, el arroz alcanzó su nivel más bajo en dos años.
El trigo muestra una leve recuperación de la producción global, estimada en 796 Mt, un 1 % más interanual, según el informe de febrero de AMIS-FAO. Este pronóstico se sustenta en los aumentos previstos de la producción en la Unión Europea, en particular en Francia y Alemania, donde se espera que aumenten las siembras de trigo blando. Sin embargo, desafíos como las condiciones secas en Europa oriental y las precipitaciones excesivas en las regiones occidentales podrían afectar a las mejoras de los rendimientos. En los Estados Unidos de América, se espera que la superficie cultivada con trigo aumente, aunque los rendimientos pueden disminuir ligeramente debido a las condiciones de sequía que afectan a los cultivos de invierno.
El comercio internacional sigue marcado por incertidumbre, con cambios en la política comercial de EE.UU. que pueden modificar el panorama global.
Tendencias por cultivo
Trigo
- Producción 2024/25: revisada al alza por mayores cosechas en Argentina, Irán y Rusia. Apunta a 792,2 Mt que es una cifra inferior a la estimada por el USDA y el CIC.
- Consumo: sin cambios significativos, con un ligero descenso en la demanda de consumo humano compensado por un aumento en otros usos.
- Comercio: reducción en las exportaciones de Rusia y en las importaciones de Turquía.
- Reservas: aumento de existencias en Irán, Egipto y Rusia debido a mayores producciones y menor exportación.
Maíz
- Producción 2024/25: disminución en Indonesia debido a menores expectativas de cosecha. Se prevén 1.212 Mt, cifra similar a la del USDA pero inferir a la del CIC.
- Consumo: reducción en el uso para alimentación animal en Indonesia.
- Comercio: ligero aumento con mayores exportaciones de Brasil y un incremento de compras por México, Filipinas, Sudáfrica y Turquía.
- Reservas: caída en China por menor volumen de importaciones y en Indonesia por reducción en la producción.
Arroz
- Producción 2024/25: mejora en India, Camboya y Myanmar. Se estiman 543 Mt, cifra superior a las barajadas por el USDA y el CIC.
- Consumo: crecimiento sostenido debido a una mayor oferta.
- Comercio: incremento de importaciones en Bangladés y Madagascar, con mayores exportaciones de India.
- Reservas: aumento global gracias a mayores existencias en India y Camboya, compensando la reducción en Myanmar.
Soja
- Producción 2024/25: reducción en Argentina y Paraguay por condiciones climáticas adversas, aunque la producción global sigue en niveles récord. Se calcula un cosecha de 419 Mt, cifra intermedia entre lo previsto por el USDA y el CIC.
- Consumo: leve descenso debido a menores volúmenes de molienda en Argentina y Brasil.
- Comercio: sin cambios relevantes, con menores exportaciones argentinas compensadas por mayores envíos desde Brasil.
- Reservas: disminución de existencias en Argentina, parcialmente equilibrada por un aumento en Brasil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.