Unión de Uniones de Agricultores reunió ayer en Madrid a varios cientos de productores frente a la sede de ENESA para reclamar cambios en el actual sistema de seguros agrarios, al considerar que no se adapta de manera efectiva a las realidades y necesidades del sector.
Propuestas de mejora en la cobertura de los seguros
La organización ha planteado una serie de mejoras que considera fundamentales para garantizar una protección adecuada a los agricultores y ganaderos. Entre ellas, destaca la necesidad de:
- Crear un seguro básico que cubra los daños causados por fenómenos meteorológicos extremos.
- Incluir en la cobertura plagas y enfermedades derivadas de adversidades climáticas extraordinarias, como el mildiu y el oídio en la uva de vinificación.
- Valorar los daños por golpe de calor a nivel de parcela y no como una adversidad climática generalizada en la explotación.
Unión de Uniones subraya que estos cambios son imprescindibles en un contexto de cambio climático, ya que las condiciones meteorológicas adversas afectan cada vez más a la agricultura y la ganadería.
Reclamaciones sobre daños por fauna silvestre y siniestralidad
Otro de los puntos clave de la protesta ha sido la necesidad de garantizar una cobertura real frente a los daños causados por fauna silvestre, recordando que su gestión no es competencia de los titulares de las explotaciones.
Asimismo, la organización ha denunciado la falta de claridad en los criterios utilizados para calificar a los asegurados como de reiterada y alta siniestralidad (RAS). En el plan de 2024, 1.706 asegurados en cultivos herbáceos extensivos han sido clasificados como RAS, lo que ha supuesto una reducción drástica en sus coberturas sin modificar el coste del seguro.
Desde Unión de Uniones han expresado su malestar ante esta situación, asegurando que el seguro agrario es una herramienta clave para las explotaciones y que su protección debe garantizarse mediante un sistema justo y equitativo. La organización considera que ENESA debe velar por que el seguro siga siendo un instrumento de política agraria que beneficie a los agricultores y ganaderos, sin que estos asuman en solitario los costes.
Petición de más subvenciones y actualización del sistema
Unión de Uniones ha reclamado que los seguros agrarios cuenten con los niveles máximos de subvención para agricultores profesionales, jóvenes agricultores y explotaciones prioritarias, alcanzando el límite permitido por la normativa de la Unión Europea. También ha solicitado que estas subvenciones se apliquen a los recargos impuestos a los asegurados.
Entrega de reivindicaciones a ENESA
Durante la protesta, Unión de Uniones entregó su tabla reivindicativa al subsecretario y presidente de ENESA. En ella se recogen tanto las demandas generales del sector como cuestiones específicas sobre distintas líneas de seguros.
La organización ha instado al Ministerio de Agricultura a abordar estas mejoras con rapidez y ha insistido en que las reformas no deben limitarse únicamente a cuestiones relacionadas con la excepcionalidad climática, sino que deben adaptarse a las realidades de las explotaciones agrarias.
Desde Unión de Uniones han reiterado su apoyo al sistema de seguros agrarios, pero han advertido que deben actualizarse para responder a las necesidades reales del sector. En este sentido, consideran que es imprescindible que se escuche a los productores en la toma de decisiones, sin que las modificaciones se limiten a las propuestas de Agroseguro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.