Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Hasta 720 €/ha en ayudas para frutos secos tras la gestión de Unió de Pagesos

           

Hasta 720 €/ha en ayudas para frutos secos tras la gestión de Unió de Pagesos

05/03/2025

El Gobierno ha sacado a información pública un real decreto que destina 20 millones de euros para compensar los efectos de la sequía en el sector de los frutos secos a través de los fondos de la Unión Europea de la reserva de crisis de la PAC. Esta medida llega tras las peticiones de Unió de Pagesos, que en los últimos meses ha insistido en la necesidad de compensar las pérdidas en cultivos de frutos secos en Cataluña, especialmente en la Mesa Sectorial Estatal de Frutos Secos.

El sindicato ya había conseguido que la reserva de crisis de la PAC pudiera utilizarse para perturbaciones climáticas, más allá de la caída de precios, permitiendo que las pérdidas por sequía sean motivo de compensación.

Distribución de las ayudas y posibilidad de ampliación

La previsión del real decreto establece que las ayudas se concederán en superficies de avellano de regadío y frutales de cáscara de secano en las zonas afectadas. Las compensaciones económicas serán de:

  • 240 euros por hectárea en avellano de regadío en las comarcas de Tarragona.
  • 120 euros por hectárea en frutales de cáscara de secano en Tarragona, Almería, Murcia, Alicante y Castellón.
  • Hasta un máximo de 70 hectáreas por beneficiario.

Además, las comunidades autónomas podrán triplicar estos importes si asumen la financiación adicional, lo que permitiría aumentar las ayudas hasta 720 euros/ha en el caso del regadío y 360 euros/ha en el secano.

Impacto de la sequía en Tarragona

El borrador del real decreto justifica estas ayudas por la severidad de la sequía, agravada en Tarragona por la falta de agua en el pantano de Riudecanyes, que abastece una amplia zona de regadío dedicada al cultivo de avellano. Además, las altas temperaturas han provocado una caída de producción del 66 % respecto a la media 2018-2023, con la pérdida de árboles en muchas explotaciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Cirilo dice

    05/03/2025 a las 13:13

    El norte de granada (comarca de baza y huescar) a sufrido una sequía de 1 década…y no aparece como beneficiaria de estas ayudas

    Responder
  2. Pedro Salvatierra dice

    05/03/2025 a las 13:15

    y el sureste de Albacete? la comarca de hellín en concreto, hay ha jodido la sequía mucho más que a los payesus de Tarragona

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo