El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha resaltado el nuevo récord histórico de las exportaciones agroalimentarias españolas en 2024, con un valor de 75.090 millones de euros, un 5,8 % más que en el ejercicio anterior y un saldo positivo de 19.232 millones de euros.
En sus intervenciones en repuesta a una interpelación y una pregunta en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Planas ha señalado que el balance de las exportaciones es un indicador más de la fortaleza del sector agroalimentario español. Así, ha destacado que en el año 2024 el crecimiento económico del sector agrario fue del 8,5 %, más de cinco puntos por encima del conjunto de la economía española. También ha recordado que España es el país de la Unión Europea (UE) con mayor renta agraria, 32.759 millones de euros, el 14,2 % más que en 2023. La renta por ocupado también alcanzó un récord histórico de 45.980 euros, con un incremento del 12,6 % con respecto al año anterior -9,2 % si se descuenta la inflación-.
El ministro ha recalcado que España es una potencia agroalimentaria y que, para reafianzar su papel, debe abrirse y buscar en nuevos mercados. En este sentido ha destacado la importancia del acuerdo entre la UE y Mercosur, que es “una gran oportunidad” porque supone abrir un mercado libre de aranceles de 268 millones de consumidores a productos españoles muy competitivos como el aceite de oliva, vino, carne de porcino y cítricos, principalmente, con protección reforzada para las IGP y contingentes de entrada muy limitados y sujetos a cláusulas de salvaguarda.
Planas ha destacado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), recientemente presentada, como el documento que debe orientar las políticas públicas en la materia para conseguir como primer objetivo asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, producidos de forma sostenible, y que sean saludables. Para ello es necesaria la innovación y ha destacado que España es el país europeo con mayor número de proyectos de investigación en ese ámbito, 2.506, que deben servir para garantizar que los alimentos de España se conozcan por su calidad y diversidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.