La Consejería de Agricultura de Castilla y León promocionará las legumbres de calidad diferenciada de la región a través del II concurso ‘Destapa las legumbres Tierra de Sabor’. En esta iniciativa, cocineros de toda España competirán por elaborar las mejores tapas utilizando garbanzos, alubias y lentejas amparados por alguna de las ocho figuras de calidad de la Comunidad.
El concurso ha sido presentado en un acto celebrado en el Restaurante Omeraki, con la participación de nueve cocineros castellano-leoneses, cinco de ellos con estrella Michelin. Junto a la ganadora de la primera edición, Sharón Abellán (Alicante), han elaborado tapas a partir de las legumbres reconocidas de la región. Durante el evento, la Consejería de Agricultura de Castilla y León ha destacado la versatilidad y el prestigio de estos productos y la oportunidad que supone el concurso para fomentar su consumo.
Referente en producción de legumbres de calidad
Castilla y León cuenta con cinco indicaciones geográficas protegidas (IGP): Judías del Barco de Ávila, Alubia de la Bañeza-León, Lenteja de la Armuña, Lenteja de Tierra de Campos y Garbanzo de Fuentesaúco. Junto a ellas, existen tres marcas de garantía: Garbanzo de Pedrosillo, Garbanzo de Valseca y Judión de la Granja, este último en proceso de reconocimiento como IGP por la Comisión Europea.
La promoción de estas legumbres es una prioridad para la Junta de Castilla y León, que en 2023 destinó 122.000 € en ayudas directas a los consejos reguladores. La producción anual de legumbres de calidad en la región supera las 1.300 toneladas en 7.100 hectáreas, de las cuales el 70 % corresponden a la IGP Lenteja de Tierra de Campos. En términos generales, Castilla y León representa el 40 % de la superficie nacional dedicada al cultivo de leguminosas.
Además de su importancia en la seguridad alimentaria y su alto valor nutricional, estos cultivos destacan por su contribución a la sostenibilidad agrícola, al mejorar la fertilidad del suelo mediante la fijación de nitrógeno. Su relevancia ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como un alimento clave para la sostenibilidad y la nutrición.
Funcionamiento del concurso
La inscripción al concurso estará abierta hasta el 17 de marzo en la web destapalaslegumbres.es. Los clientes de los establecimientos podrán valorar las tapas participantes mediante una aplicación móvil, y su puntuación supondrá el 50 % de la nota final, mientras que el resto dependerá de la valoración de un jurado profesional.
Los 17 cocineros mejor valorados, uno por cada comunidad autónoma, participarán en la gran final del certamen, que se celebrará el 28 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. Los tres ganadores recibirán premios de 4.000, 2.000 y 1.000 €.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.