• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Feijoo anuncia una Ley de Fiscalidad agraria para aliviar la presión fiscal a los agricultores

           

Feijoo anuncia una Ley de Fiscalidad agraria para aliviar la presión fiscal a los agricultores

19/02/2025

El presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo ha anunciado una ley de fiscalidad agraria que permitirá ampliar el umbral de ingresos para que muchos agricultores y ganaderos puedan seguir tributando en el sistema de módulos. La norma que registrará el PP permitirá la deducción del IVA de las inversiones en maquinaria o medios de explotación

Además, dejará que sea el agricultor quien elija si quiere tributar por el resultado de su último ejercicio o por la media de los tres últimos para poder compensar años de mayor rendimiento con los de menos.

Anuncia que se impulsará la deducción del 25% de los costes de los seguros agrarios y se dejarán exentas de tributación las ayudas para compensar las pérdidas por inclemencias climatológicas

Se compromete con el sector a hacer una auditoría en seis meses de toda la burocracia española y europea para disminuir la hiperreglamentación a la que se somete al sector, que siendo el 2% del PIB europeo, se le aplica casi el 50% de las normas que se aprueban

Señala que hay que intentar evitar con “inteligencia y diplomacia” los aranceles de EEUU que perjudiquen al sector y se muestra contrario a las exigencias de seguridad de la UE a los productos europeos mientras se permite la entrada de productos de otros países que los incumplen

Afirma que el campo español necesita un plan de relevo generacional porque en la agricultura solo el 3% de los dueños de explotaciones tiene menos de 35 años; en el sector pesquero, sólo el 27% de los trabajadores tiene menos de 40 años y en la ganadería solo 3 de cada 10 jóvenes de familias de ganaderos ven viable la explotación

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Veturian dice

    19/02/2025 a las 09:07

    Es un acierto subir la cantidad de facturación para estar en módulos, porque es dinero bruto y no beneficio.
    Añadiría, que no haya tanta diferencia entre módulos y trimestral.
    Y si no se desgrava el IVA, convendría rebajarlo.
    Es decir, maquinaria agrícola, pasar del 21 al 10%
    Y fitosanitarios y fertilizantes, del 10 al 4%

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo