• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Disuelven el Consell de l’Horta por su elevado coste y poca eficacia

           

Disuelven el Consell de l’Horta por su elevado coste y poca eficacia

19/02/2025

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina ha defendido que “la disolución del Consell de l’Horta no supondrá la pérdida de suelo agrícola en la huerta valenciana ya que ninguna zona agrícola va a dejar de serlo tras la disolución del organismo”.

El conseller de Agricultura ha explicado que “ponemos fin a una pésima y costosa idea del anterior Consell que solo ha traído problemas a los agricultores y a los ayuntamientos”. “Este organismo ha gastado en los últimos años más en nóminas y gastos de funcionamiento que en ayudar al sector,” ha subrayado Barrachina.

En 2021, del total del presupuesto definitivo de esta entidad, cercano al millón de euros, solo un 2 % se destinó a ayudas a la huerta. En 2022, sobre el presupuesto de 1’7 millones, el porcentaje para ayudas fue del 24 % y en 2023, de 2,4 millones de presupuesto, la partida destinada a ayudas a la huerta alcanzó el 21 %. El resto del presupuesto se empleó en gasto de personal, gasto corriente y partidas no ejecutadas.

En este sentido, Barrachina ha recordado que “con las decisiones del Consell de l’Horta se perdieron entre el 2018 y el 2023 más de 2.186 hectáreas en la huerta valenciana, lo que significa una media de 437 hectáreas por año, mientras que entre el año 2000 y el 2018 se perdieron 2.914 hectáreas, una media de 161,8 por año.” «Este organismo no solo es que no ha frenado el abandono en la huerta de Valencia, sino que lo ha multiplicado por 3,5, convirtiéndola en la zona récord europeo en abandono de terrenos agrícolas,» ha indicado el conseller.

AVA-ASAJA aboga por replantear la legislación de tal manera que elimine las limitaciones, restricciones y prohibiciones a la actividad agraria (por ejemplo, a la hora de mejorar la dimensión de las parcelas y los invernaderos, modernizar el riego, construir secaderos de chufa, vallados, etc.) y, en su lugar, apruebe medidas de apoyo, financiación y promoción de las empresas agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo