El área dedicada a la agricultura ecológica en la Unión Europea continuó su expansión en 2023, alcanzando los 17,7 millones de hectáreas, lo que representa el 10,9 % del total de la superficie agrícola. Las ventas minoristas de productos ecológicos también registraron un incremento del 3,6 %, consolidando la tendencia al alza del sector. Estos datos han sid publicados en el anuario de FiBL The World of Organic Agriculture,
España lidera la superficie ecológica en la UE
En Europa, la superficie de cultivo ecológico alcanzó los 19,5 millones de hectáreas, de las cuales 17,7 millones corresponden a la UE. España superó a Francia y se situó como el país con mayor superficie ecológica, con 3,0 millones de hectáreas, seguida de Francia con 2,8 millones e Italia con 2,5 millones. En términos de crecimiento, España y Ucrania registraron los mayores incrementos en 2023, con 0,3 y 0,2 millones de hectáreas adicionales, respectivamente.
A nivel de proporción sobre la superficie agrícola total, Liechtenstein encabeza el ranking mundial con un 44,6 % de su territorio agrícola dedicado a la producción ecológica. Dentro de la UE, Austria es el país con mayor cuota ecológica, alcanzando el 27,3 %. En total, dieciséis países europeos han superado la barrera del 10 % de superficie agrícola orgánica.
Más de 495.000 productores ecológicos en Europa
El número de productores ecológicos en Europa creció un 1,4 % en 2023, alcanzando los 495.000, mientras que en la UE el aumento fue del 1,8 %, con un total de 435.000 productores. Italia lidera el sector con 84.191 productores.
En cuanto a la transformación y comercialización de productos ecológicos, en Europa había 94.627 procesadores y 7.955 importadores, de los cuales 89.379 y 6.727, respectivamente, se encuentran en la UE. Italia destaca como el país con más procesadores, con casi 25.000, mientras que Alemania se sitúa a la cabeza en número de importadores, con casi 2.000.
Crecen las ventas de productos ecológicos en la UE
El mercado europeo de productos ecológicos experimentó un crecimiento del 3,0 % en 2023, alcanzando un volumen de 54.700 M€, de los cuales 46.500 M€ corresponden a la UE. Alemania sigue siendo el mayor mercado, con 16.100 M€ en ventas, consolidando a la UE como el segundo mayor mercado mundial, solo por detrás de Estados Unidos (59.000 M€).
Tras un leve descenso en 2022, el mercado europeo registró un repunte de 1.600 M€, con Estonia (+13,0 %) y Países Bajos (+12,5 %) liderando el crecimiento.
Gasto per cápita en productos ecológicos
El gasto medio de los consumidores europeos en productos ecológicos alcanzó los 66 € por persona en 2023, mientras que en la UE se situó en 104 €. Este consumo se ha duplicado en la última década (2014-2023). Los consumidores suizos y daneses fueron los que más gastaron en productos ecológicos, con 437 y 362 € per cápita, respectivamente.
Dinamarca lidera la cuota de mercado ecológico
En cuanto a cuota de mercado, Dinamarca se mantiene como el país con mayor proporción de productos ecológicos en su mercado alimentario, con un 11,8 %, seguida de Suiza con un 11,6 %
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.