El consejero de Agricultura Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha solicitado al ministro Luis Planas que defienda ante la Unión Europea la inclusión del sector de la flor cortada y la planta ornamental dentro de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), lo que permitiría acceder a las ayudas comunitarias destinadas a estos cultivos.
El consejero ha destacado el peso económico de este sector en Andalucía, cuya producción en la campaña 2024-2025 alcanza las 573 hectáreas, un 7 % más que en el ciclo anterior, con un volumen estimado de 537 millones de flores y un valor de 126 M€.
Perspectivas del sector
El consejero ha subrayado que la flor cortada atraviesa uno de los momentos de mayor actividad, coincidiendo con la campaña de San Valentín, una fecha clave para el sector junto con Semana Santa, el Día de la Madre y el Día de Todos los Santos. Las previsiones de comercialización en esta temporada son positivas, consolidando a Andalucía como un referente en la producción de flor cortada en España.
Las exportaciones de flor cortada andaluza alcanzaron en la pasada campaña casi 102 millones de unidades, con un incremento del 3,7 % en su valor, situándose en 28,3 M€. El 84 % de las ventas internacionales tienen como destino Países Bajos, consolidando al país como el principal mercado para la flor cortada andaluza.
Distribución del cultivo en Andalucía
La superficie cultivada en Andalucía en la campaña 2023-2024 fue de 535 hectáreas, destacando:
- Cádiz, con casi 300 hectáreas (61 % del total).
- Sevilla, con 85 hectáreas.
- Huelva, con 48 hectáreas.
- Córdoba, con 26 hectáreas.
- Almería, Granada y Málaga, con unas 12 hectáreas cada una.
En términos de producción, la mayoría de las flores se cultivan en Cádiz, que representa el 86 % del total andaluz con 462 millones de flores. Otras provincias con presencia en el sector son:
- Almería, con 32 millones de flores (6 %).
- Granada y Huelva, con 16 millones de unidades cada una (3 %).
- Sevilla, con 7,5 millones (1,4 %).
- Córdoba, con 2 millones (0,4 %).
- Málaga, con cerca de 1 millón de flores (0,2 %).
Fernández-Pacheco ha insistido en que el sector de la flor cortada requiere un mayor respaldo institucional para garantizar su competitividad en los mercados europeos y ha reiterado la necesidad de que el Gobierno central defienda su reconocimiento como OPFH en Bruselas, una medida que permitiría fortalecer su posición y acceder a fondos europeos que actualmente están restringidos a otros cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.