• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FieldDataSync: el futuro de la comunicación para la maquinaria agrícola

           

FieldDataSync: el futuro de la comunicación para la maquinaria agrícola

14/02/2025

Ha comenzado oficialmente el proyecto de investigación, financiado por el gobierno alemán, FieldDataSync. El objetivo de este proyecto pionero en el que  participa Fendt es desarrollar una solución de comunicación inalámbrica, independiente del fabricante para maquinaria agrícola, que no requiera conexión a Internet.  

Comunicación inalámbrica para flotas mixtas  

Hasta ahora, las máquinas de distintos fabricantes sólo podían intercambiar datos a través de dispositivos como memorias USB o soluciones exclusivamente en la  nube. Sin embargo, muchas explotaciones dependen de flotas mixtas. En el futuro, el proyecto pretende establecer una colaboración segura entre varias máquinas de distintos fabricantes en el mismo campo a través de la comunicación inalámbrica  mediante el intercambio de datos de proceso en tiempo real. 

El proyecto FieldDataSync se desarrolla en colaboración entre empresas líderes y universidades de prestigio, con el objetivo de mejorar la integración y sincronización de datos en el sector agrícola. El consorcio está formado por la Universidad Técnica de Múnich (TUM), la Universidad de Ciencias Aplicadas del Sarre (HTW Saar), AGCO/Fendt, LACOS, OSB connagtive GmbH y digisaar UG.

Además, el proyecto cuenta con el respaldo de importantes colaboradores del sector, entre ellos la AEF Agricultural Industry Electronics Foundation e.V., CLAAS Selbstfahrende Erntemaschinen GmbH, ITK Engineering GmbH, Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH & Co. KG y Satel Oy.

Universidad Técnica de Múnich – Cátedra de mecatrónica agrícola 

La Cátedra de mecatrónica agrícola (Prof. Dr. Timo Oksanen) de la TUM se fundó en  2019. La investigación de la cátedra se centra en las tecnologías que permiten la  conducción autónoma y semiautónoma en el sector agrícola y la agricultura de  precisión, incluidas las tecnologías de posicionamiento, navegación, planificación de  trayectorias, control de movimiento y fusión de sensores, así como métodos conocidos  de la investigación robótica. Además, la cátedra se centra en la tecnología de la  comunicación en la maquinaria agrícola, las arquitecturas futuras de los sistemas  inteligentes de control de vehículos agrícolas y el apoyo a la normalización en estas  áreas a nivel internacional. 

Universidad de ciencias aplicadas del Sarre (HTW Saar) 

El grupo de investigación en telemática del transporte de la Universidad de ciencias  aplicadas del Sarre (htw saar) lleva investigando en el campo de los sistemas de  información y comunicación para sistemas de transporte inteligentes (Intelligent  Transportation Systems, ITS) desde 2004. 

Además de varios vehículos de investigación, opera el campo de pruebas ITS Merzig  (ITeM), parte del campo de pruebas digital franco-alemán-luxemburgués para la  conducción automatizada y conectada y un laboratorio práctico para probar sistemas  de comunicación. Además de su experiencia en los campos de ITS, electromovilidad y  conducción automatizada, el grupo de investigación en telemática del tráfico de htw  saar se caracteriza sobre todo por su experiencia interdisciplinar en movilidad. 

LACOS 

LACOS lleva más de 30 años desarrollando software móvil para el sector agrícola con  un equipo en constante crecimiento y altamente cualificado. Durante 20 años, se ha  centrado en soluciones GPS para la agricultura de precisión. En particular, LACOS ha  acumulado experiencia en funciones esenciales (guiado, control de secciones, tasa  variable, dirección, giro automático) que los fabricantes nacionales e internacionales de  maquinaria agrícola implementan en sus máquinas, así como en aplicaciones  especiales para tractores y aperos. 

OSB connagtive GmbH 

OSB connagtive GmbH se fundó en 2021 como entidad independiente de la antigua OSB  AG. OSB connagtive GmbH desarrolla casi exclusivamente soluciones de software para  el control y la comunicación de máquinas en el ámbito de ISOBUS (ISO 11783) para la  industria de la maquinaria agrícola y las licencia a fabricantes de equipos originales y proveedores. Esto también incluye futuras funcionalidades y tecnologías de  seguimiento como ISOBUS de alta velocidad y comunicación inalámbrica en campo, tal  y como se definen y estandarizan en el marco del trabajo de asociación en VDMA y AEF. 

Digisaar 

La joven empresa presta apoyo a diversos sectores de la economía con servicios de  consultoría e ingeniería en la transición a la Industria 4.0, ofreciendo su experiencia en  tecnologías orientadas al futuro como el internet de las cosas, la computación en la  nube, la comunicación inalámbrica y móvil y la automatización. Digisaar UG recibiría el  encargo de trabajar en el proyecto. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo