Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Ministerio de Agricultura, abona las primeras ayudas a agricultores y ganaderos afectados por la dana

           

El Ministerio de Agricultura, abona las primeras ayudas a agricultores y ganaderos afectados por la dana

29/01/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) desde ayer lunes, empezaron a pagar el pago de 49,6 M€ de las ayudas directas a los 6.388 agricultores y ganaderos afectados por la dana incluidos en el primer listado de beneficiarios. En las próximas semanas se publicarán nuevas listas con más agricultores y ganaderos damnificados con derecho a estas ayudas, a fondo perdido, que cuentan con un presupuesto total de 200 M€.

Foto: Ministerio de Agricultura

El listado de beneficiarios y los importes de ayuda, disponible en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), incluye agricultores y ganaderos de las provincias de Valencia, Almería, Málaga, Cuenca y Albacete. El grueso principal se localiza en Valencia, con 6.177 agricultores y ganaderos que percibirán 45,9 M€.

La subvención mínima que percibirá cada beneficiario será de 5.000 €, siempre y cuando no hayan recibido las ayudas directas a empresas y profesionales aprobadas por el Gobierno. En el caso de haberlas recibido, la cantidad podrá ser menor.

El ministerio publicará en las próximas semanas nuevas listas de beneficiarios, que se actualizarán periódicamente en la página web del FEGA.

El número de beneficiarios y el importe total de la ayuda concedida por provincia en este primer listado es:

PROVINCIANúmero de TitularesImporte ayuda (€)
Albacete1082.072
Almería1663.267.436
Cuenca26208.507
Málaga9213.462
Valencia6.17745.877.430
Total6.38849.648.907

Para facilitar la percepción de la ayuda, que será ingresada directamente en la cuenta de los beneficiarios sin que tengan que realizar ningún trámite, el ministerio habilitó un centro de atención telefónica que ha atendido, hasta el momento, cerca de 14.900 llamadas de agricultores y ganaderos. El ministerio desplegó cerca de 150 peritos que han evaluado en un tiempo récord alrededor de 30.000 explotaciones para determinar los daños sufridos por los afectados y evaluar quienes tienen derecho a percibir la ayuda.

El Consejo de Ministros aprobó esta línea de ayudas directas por pérdidas de producción, dotada con un presupuesto de 200 M€, dentro de un paquete de apoyo específico al sector agrario perjudicado por la dana de 444,5 M€.

Con la segunda partida en importancia, 170 M€, el ministerio, a través del medio propio Tragsa, trabaja con personal y maquinaria pesada en la reparación de caminos rurales, infraestructuras de riego dañadas y reparación de parcelas de agricultores.

Además, el ministerio ha destinado 60 M€ a una línea especial de créditos subvencionados ICO-MAPA-SAECA para facilitar el acceso a la financiación, y otros 10 M€ de ayuda a la reposición de maquinaria agrícola. Las convocatorias de estas dos líneas se encuentran abiertas.

El ministerio ha habilitado otra línea por 4,5 M€ para garantizar, a través de la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa), el abastecimiento alimentario a la ciudadanía de los municipios afectados, así como apoyar al comercio local dañado al ofrecer transporte gratuito de las compras realizadas en MercaValencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo