Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El empleo agrario se redujo en un 7% en 2024

           

El empleo agrario se redujo en un 7% en 2024

29/01/2025

El empleo agrario en el cuarto trimestre de 2024 registró un aumento del 0,4% respecto al trimestre anterior, con 3.200 personas más incorporadas a la ocupación, según la Encuesta de Población Activa (EPA). La población ocupada en el sector asciende a 736.900 trabajadores. Sin embargo, en términos anuales, el número de ocupados descendió un 7,1%, lo que supone 56.600 personas menos que en el mismo periodo de 2023.

El paro en el sector afectó a 125.900 personas en el cuarto trimestre, un 1,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 1.900 desempleados menos. En comparación con el trimestre anterior, el desempleo agrario se redujo en un 11,4%, con 16.200 personas menos en situación de desempleo. La población activa en el sector disminuyó en 58.500 personas respecto a hace un año, lo que representa un 6,3% menos.

Contratación y temporalidad

La tasa de temporalidad en el sector agrario se situó en el 34% en el último trimestre del año, con una reducción de 3,7 puntos respecto al mismo periodo de 2023, cuando era del 37,7%. No obstante, el porcentaje sigue siendo elevado en comparación con otros sectores.

En cuanto a la contratación indefinida y fija discontinua, la reforma laboral ha tenido impacto en el sector, aunque su ritmo de crecimiento se ha ralentizado en los últimos meses.

Distribución por género

El 27,1% de las personas ocupadas en el sector agrario son mujeres, mientras que entre la población desempleada este porcentaje asciende al 35,2%. En términos de temporalidad, el 34,8% de las trabajadoras por cuenta ajena tienen un contrato temporal, frente al 33,7% de los hombres.

Evolución por comunidades autónomas

En los últimos doce meses, el empleo agrario ha descendido en trece comunidades autónomas. Solo Cantabria, Extremadura, Murcia y La Rioja registraron un aumento en la ocupación agraria durante el último año. En la comparativa anual, el empleo también creció en Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura, Murcia y Euskadi.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo