Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE amplía la responsabilidad del productor en la gestión de envases comerciales e industriales

           

La UE amplía la responsabilidad del productor en la gestión de envases comerciales e industriales

28/01/2025

El Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envases, publicado recientemente en el Diario Oficial de la Unión Europea, introduce importantes novedades en la gestión de envases. Esta normativa extiende la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que hasta ahora solo aplicaba a envases domésticos, a los envases comerciales e industriales.

Entre las disposiciones más destacadas del Reglamento 2025/40 se encuentra la ampliación de la Responsabilidad Ampliada del Productor. Este principio responsabiliza a los productores de todas las fases del ciclo de vida de los envases que introducen en el mercado, desde su diseño hasta su recogida, reciclaje y gestión como residuos.

La normativa ahora obliga a los productores de envases comerciales e industriales a:

  • Inscribirse en un registro oficial de productores para garantizar la trazabilidad.
  • Adherirse a un Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para asegurar una correcta gestión de los envases y residuos generados.

Estas nuevas obligaciones se suman a otras medidas incluidas en el reglamento, como la ya conocida prohibición de utilizar envases plásticos para frutas y hortalizas frescas con un peso inferior a 1,5 kilos.

Impacto en los productores de frutas y hortalizas

Según FEPEX, la nueva normativa comunitaria representa un reto significativo para los productores y envasadores de frutas y hortalizas. La gestión de envases comerciales e industriales requerirá adaptaciones en los procesos productivos y de comercialización, además de la implementación de sistemas que cumplan con las exigencias del reglamento.

Aunque la ampliación de la RAP pueda parecer una novedad a nivel europeo, en España ya se había anticipado esta regulación con el Real Decreto 1055/2022, que extendió la responsabilidad del productor a los envases comerciales. Esto coloca a los productores españoles en una posición algo más preparada frente a la nueva normativa comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo