• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se alerta de ofertas por debajo del precio de producción para tomates en Extremadura

           

Se alerta de ofertas por debajo del precio de producción para tomates en Extremadura

24/01/2025

UPA-UCE Extremadura ha alertado de que aunque se espera una reducción del 15-20 % en la superficie de siembra para 2025 (lo que debería traducirse en precios más altos debido a una menor oferta potencial) las industrias están ofreciendo precios por debajo del coste de producción, incluso más bajos que los del año pasado. Según la organización agraria, esta práctica vulnera la Ley de la Cadena Alimentaria y pone en riesgo la sostenibilidad económica de los agricultores. En 2024, ya denunciaron a varias industrias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) por prácticas similares.

Precios y alternativas de siembra

Se ha pedido a los agricultores y cooperativas que no acepten precios inferiores a los de la campaña pasada, situados entre 145-150 €/t. La organización argumenta que no existen excedentes significativos, la producción mundial solo ha aumentado un 3 % respecto al año anterior y los costes de producción no han disminuido, por lo que consideran injustificada cualquier reducción en los precios.

Además, UPA recuerda que el mantenimiento de precios tan bajos podría provocar un desplazamiento temporal de la superficie dedicada al tomate hacia cultivos como el maíz, que requieren menor inversión y ofrecen mejores precios y rendimientos en la actualidad. Sin embargo, advierten que, si esta situación persiste, algunos agricultores podrían optar por el olivar, lo que supondría un abandono definitivo del cultivo del tomate, con graves consecuencias para la región y el sector.

UPA-UCE Extremadura ha reafirmado su compromiso de llevar a cabo denuncias ante la AICA contra aquellas industrias que impongan precios por debajo de los costes de producción.

Problemas con las ayudas acopladas al tomate

La organización agraria ha denunciado también la pérdida de las ayudas acopladas al tomate, fijadas en 298,70 €/ha, para numerosos agricultores extremeños debido a la falta de gestión por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. Según UPA-UCE, muchos agricultores no pudieron cerrar contratos a tiempo por la tensión en las negociaciones de la campaña pasada, lo que les impidió cumplir con el plazo establecido por la administración.

UPA-UCE ha reclamado a la consejera de Agricultura que cumpla con los compromisos asumidos con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) para evitar que los agricultores pierdan estas ayudas esenciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo