Los importadores chinos han empezado a demandar más soja de Brasil, en detrimento de la soja de EEUU. El motivo es la amenaza de la política arancelaria de Trump, que ayer tomó posesión. Durante su campaña electoral, Trump anunció que si salía presidente impondría aranceles de hasta un 60% en las importaciones china.
De llevarse a cabo esta amenaza, es muy probable que el gobierno chino respondiera aplicando aranceles a la importación china de productos agrícolas de EEUU. Por este motivo, los operadores han empezado a mirar hacia otros países posibles proveedores de esta oleaginosa.
Los importadores chinos ya han puesto sus ojos en Brasil. El año pasado, la soja brasileña representó más de la mitad de las importaciones chinas de soja de China en el primer trimestre, mientras que las de EEUU solo fueron al mas de un tercio del total.
Brasil es el principal exportador de soja del mundo. En la campaña de comercialización de 2024/25 tiene previsto exportar 105,5 Mt, de acuerdo con los últimos datos del Departamento de Agricultura de EEUU. En segundo lugar se encuentra EEUU, con una previsión de exportaciones de 49,7 Mt.
China que haga lo que quiera,yo voy alquilar mis tierras para placas solares, aquí voy estar yo trabajando a 200 euros tonelada de cereal, Luis no tiene ninguna prisa en meter ayudas y subvenciones osea que hacer mi negocio