• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Juzgado da la razón a UGT en varios apartados del convenio del campo de Huelva

           

El Juzgado da la razón a UGT en varios apartados del convenio del campo de Huelva

20/01/2025

El Juzgado de lo Social n.º 3 de Huelva ha emitido una sentencia que declara nulos varios apartados del convenio colectivo del campo de la provincia (2021-2025), tras la demanda interpuesta por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Huelva.

Discriminaciones corregidas por la sentencia

El convenio colectivo contenía disposiciones que limitaban los derechos de los trabajadores no fijos en aspectos fundamentales:

  • Complemento de antigüedad: Se excluía a los trabajadores contratados después de 1995 y a los fijos discontinuos del devengo del complemento de antigüedad, que ahora deberá ser reconocido para todo el personal afectado por el convenio, independientemente de su modalidad contractual.
  • Complemento por incapacidad temporal (IT): Hasta ahora, solo los trabajadores fijos podían beneficiarse de este complemento en caso de accidente laboral o enfermedad con hospitalización. La sentencia amplía este derecho a todos los empleados, incluidos los eventuales y fijos discontinuos.
  • Ayudas para estudios: El personal fijo recibía el importe íntegro de las ayudas, mientras que los eventuales y fijos discontinuos solo accedían a una cantidad proporcional al tiempo trabajado. La justicia ha declarado nula esta discriminación, garantizando igualdad en este beneficio.
  • Permisos retribuidos: El derecho a un día de asuntos propios estaba restringido al personal fijo. Ahora, deberá ser aplicado a todos los trabajadores, sin exclusión.
  • Seguro por invalidez o fallecimiento: La póliza de seguro por accidente laboral solo cubría a los trabajadores fijos, dejando fuera a los temporales y fijos discontinuos. Este beneficio se extiende ahora a todo el personal del sector.

UGT FICA ha destacado que esta sentencia no solo recupera derechos fundamentales, sino que también pone fin a prácticas discriminatorias que vulneraban los principios de igualdad. La organización recuerda que ya en 2021 impugnó las tablas salariales del convenio por incumplir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), logrando una sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

UGT ha instado a la patronal ASAJA a convocar a la Comisión Negociadora del convenio para garantizar el cumplimiento de la sentencia y asegurar condiciones laborales dignas y equitativas para todos los trabajadores del campo en Huelva. La organización reafirma su compromiso de defender los derechos de los empleados del sector agrario, considerado vital para la economía provincial, y exige una aplicación inmediata de las mejoras dictadas por la justicia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo