Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania descarta vacunar contra la fiebre aftosa, de momento

           

Alemania descarta vacunar contra la fiebre aftosa, de momento

16/01/2025

El Ministerio de Agricultura alemán considera que la la vacunación no es una opción, como primera medida de elección para combatir la fiebre aftosa. Si en el futuro se llevan a cabo vacunaciones adicionales y en qué medida se hacen dependerá del progreso de la enfermedad, por ejemplo de si el virus se ha propagado. La reglamentación comunitaria sólo permite la posibilidad de vacunación en casos excepcionales, ya que la Unión Europea está libre de fiebre aftosa sin vacunación desde hace muchos años.

Foto: MAPA. Bovino, boca, vesícula no rota de 1 día

El laboratorio nacional de referencia de la fiebre aftosa en Alemania, el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), ha confirmado que el serotipo del virus de la fiebre aftosa detectada en Brandemburgo es el serotipo O. En el banco de antígenos de la fiebre aftosa del Instituto se encuentran disponibles vacunas adecuadas para el virus de este serotipo. 

La administración alemana está llevando a cabo medidas para prevenir la propagación de la fiebre aftosa, como las restricciones de movimiento mediante el establecimiento de zonas de exclusión. El estado de Brandeburgo y la ciudad de Berlín ordenaron inmediatamente una prohibición total del movimiento de 120 horas para los animales de pezuña hendida. El zoológico y el parque de animales de Berlín están cerrados y no se exhibirán animales de pezuña hendida durante la Semana Verde (del 17 al 26 de enero de 2025) en Berlín.

Alemania todavía puede vender en el mercado interior de la UE desde zonas libres de fiebre aftosa (regionalización). Sin embargo, debido a la pérdida del estatus libre de fiebre aftosa según los requisitos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), ya no se pueden expedir numerosos certificados veterinarios para la exportación a terceros países, en particular para productos procedentes de rumiantes y cerdos. Esto significa que actualmente es prácticamente imposible exportar, por ejemplo, leche y productos lácteos, carne y productos cárnicos, pero también cueros y pieles, tripas naturales saladas o semillas y productos sanguíneos. Además, muchos terceros países ya han impuesto sus propias prohibiciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo