La sala de Las Francesas de Valladolid acogerá, del 22 de enero al 2 de marzo, las obras seleccionadas del XXV Certamen de Pintura ACOR. Este prestigioso evento ha contado con la participación de 324 artistas de toda España, destacando una significativa representación femenina (45 %) y una notable presencia de jóvenes menores de 35 años (20 %). La exposición, organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, ofrece una oportunidad única para apreciar las piezas más destacadas del panorama artístico actual.

Ganadores de la edición nacional
El primer premio ha sido otorgado al pintor salmantino Jesús Martín Talón por su obra Cantos y Cartulinas. Este vibrante cuadro representa un grupo de gallos rodeados de tarjetas amarillas, una metáfora de las tensiones y conflictos cotidianos. Según el autor, la obra reflexiona sobre la proliferación de opiniones sin fundamento en la sociedad actual, advirtiendo sobre los peligros que ello conlleva.
Rosina Gómez Baeza, portavoz del jurado y exdirectora de la feria ARCO, destacó la fuerza conceptual de la obra, calificándola como una pieza «que habla de la vida y de una revolución en el corral».
El certamen también ha otorgado una mención especial al salmantino Francisco Tomás Medina Pérez por su obra Water Landscape. Este cuadro, que captura un momento crepuscular junto a un estanque, fue elogiado por su atmósfera poética y originalidad.
El Certamen de Pintura ACOR, en su vigésimo quinta edición, reafirma su compromiso con la promoción del talento artístico nacional. La exposición permitirá a los visitantes explorar una cuidada selección de obras que reflejan la diversidad y riqueza creativa del panorama actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.