• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Baja el precio del porcino pero también su coste de producción (UdeU)

           

Baja el precio del porcino pero también su coste de producción (UdeU)

13/01/2025

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha evaluado la situación del sector porcino al inicio de 2025, constatando una caída cercana al 8% en los precios de venta en las principales lonjas del país. Sin embargo, la organización se muestra optimista ante la estabilidad del sector, impulsada por una reducción de los costes de producción que, según sus datos, han disminuido más de un 10%.

Esta combinación de factores ha permitido un ligero aumento de la producción, consolidando a España como líder en exportaciones de porcino en la Unión Europea y en mercados clave como China.

A pesar de la estabilidad del sector, Unión de Uniones alerta sobre el impacto que el contexto político internacional podría tener en los acuerdos comerciales con países terceros, donde las estrategias geopolíticas trascienden al comercio. Además, insta a extremar la vigilancia y los controles ante el avance de la peste porcina africana (PPA), que ya se encuentra cerca de Francia, para prevenir su entrada en la Península.

Adaptación a nuevas normativas

La organización también expresa preocupación por la entrada en vigor de normativas que afectan al sector este año y ha solicitado medidas de flexibilización y simplificación burocrática para facilitar su implementación, especialmente en pequeñas explotaciones.

  • Bienestar animal: En marzo de 2025, entra en vigor el Real Decreto 159/2023, que establece medidas como una reducción de hasta el 15% en las densidades de las explotaciones. Unión de Uniones solicita una moratoria y adaptación gradual para permitir a las granjas cumplir con estas exigencias en un contexto de dificultad para construir nuevas instalaciones.
  • Emisiones industriales: La reciente ampliación de la Directiva 2010/75/UE para incluir explotaciones más pequeñas genera incertidumbre en el sector. La organización ha presentado propuestas a la administración para simplificar los procedimientos y evitar sobrecargar a los productores con exigencias desproporcionadas.
  • Técnicas de gestión: También se ha solicitado una evaluación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) contempladas en el Real Decreto 306/2020 de ordenación porcina, cuyo cumplimiento es obligatorio desde enero de 2024.

Unión de Uniones insiste en que estas medidas deben ser realistas y acompañarse de apoyo institucional para garantizar la sostenibilidad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo