En general, hay pocos datos en la mayoría de los países del mundo sobre las enfermedades mentales que sufren los agricultores y ganaderos. Holanda, no es diferente, lo que ha llevado a la organización agraria holandesa LTO Noord a realizar una encuesta sobre bienestar mental entre sus socios. Participaron en la encuesta un total trescientos agricultores.
Los resultados han puesto de manifiesto que el 33% sufre problemas en cierta medida y un 14% los sufre en gran medida. Por tanto, el 47% de los encuestados reconocen tener falta de bienestar mental en alguna medida, es decir, uno de cada 2 reconoce sentirse mal mentalmente.
En cuanto a las razones que les provocan estos problemas mentales, la más predominante es la de la de la legislación y los reglamentos. Resulta la culpable de los problemas para el 42% de los encuestados. Le siguen las perspectivas de futuro incierto (31%), las exigencias y la apreciación del mercado y la sociedad (28%) y las preocupaciones financieras (19%).
El director de la LTO Noord, no se sorprende por los resultados de esta encuesta. «Con la creciente incertidumbre en el sector, es fácil entender por qué tantos productores agrarios experimentan estrés. La desaparición de diversos productos fitosanitarios y las medidas forzosas para reducir el número de cabezas de ganado pesan mucho sobre los hombros de agricultores y ganaderos».
En España todos los que están comprando maquinaria deben de tener alguna merma mental. Porque las perspectivas no son nada claras