• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Castilla y León impulsa la agricultura de precisión con ayudas por valor de 26 M€

           

Castilla y León impulsa la agricultura de precisión con ayudas por valor de 26 M€

10/12/2024

La Junta de Castilla y León ha anunciado la concesión de ayudas destinadas a fomentar la aplicación de la agricultura de precisión y las tecnologías 4.0 en el sector agropecuario. Un total de 261 beneficiarios recibirán estas subvenciones, que suman cerca de 26 M€, financiadas a través de los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Incremento significativo en la financiación

Inicialmente, esta línea de ayudas fue convocada en septiembre de 2023 con un presupuesto de poco más de 3 M€. Sin embargo, la partida ha experimentado dos ampliaciones importantes. En mayo de 2024, los fondos asignados aumentaron a 19,7 M€ gracias a la redistribución de recursos entre las comunidades autónomas, de los cuales Castilla y León recibió el 23 % (16,7 millones de euros). Posteriormente, en noviembre, se sumaron otros 6 M€, permitiendo casi multiplicar por nueve el presupuesto inicial y ampliar el número de beneficiarios.

Beneficiarios y condiciones de las ayudas

Estas ayudas están dirigidas a titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, empresas de servicios y consorcios. Los adjudicatarios recibirán hasta el 40 % de los costes elegibles, con un límite máximo de 300.000€ por beneficiario.

Entre los equipos subvencionables destacan:

  • Maquinaria agrícola: abonadoras, equipos para el laboreo y preparación del terreno, cosechadoras, empacadoras y picadoras de forraje.
  • Aplicación de tecnologías 4.0: tractores y sembradoras con sistemas avanzados, así como componentes para adaptar maquinaria existente, como sistemas de autoguiado, pesaje y dosificación, gestión de flotas o sensores de nutrientes.
  • Equipos para fitosanitarios: tecnologías específicas para mejorar la precisión y eficiencia en la aplicación de tratamientos agrícolas.

Hacia la digitalización del sector agropecuario

La Junta de Castilla y León destaca la digitalización del sector agropecuario como una prioridad estratégica para garantizar la competitividad, sostenibilidad y modernización de las explotaciones. Esta inversión en tecnologías avanzadas busca optimizar los recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Además, iniciativas complementarias como los centros CyL Digital Agro y el programa de Extensión Agraria Digital refuerzan este compromiso, proporcionando formación y asistencia técnica a los agricultores y ganaderos de la Comunidad. Estas medidas consolidan a Castilla y León como referente en la implementación de innovación y tecnificación en el sector primario, posicionándolo frente a los retos de sostenibilidad y cambio climático.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agustin dice

    14/05/2025 a las 22:41

    Hay previsto convocatoria de ayudas de la 4.0 en el año 2025 ?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo