Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ¿Qué se comprueba en la ITV a los tractores?

           

¿Qué se comprueba en la ITV a los tractores?

05/12/2024

Desde el año 1989 la maquinaria agrícola en España está obligada a realizar de forma periódica la inspección técnica. Tal y como sucede con otro tipo de vehículos, los tractores, cosechadoras, remolques, entre otros, deben acudir a las estaciones de ITV con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento, una medida clave para mejorar la seguridad vial y minimizar su impacto sobre el medio ambiente.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV explican que, en el caso de este tipo de vehículos, los inspectores de la ITV comprueban los principales sistemas de la maquinaria agrícola como son los frenos, la dirección, el alumbrado, el acondicionamiento exterior y carrocería, los neumáticos, entre otros.

Además, se inspeccionan los elementos de seguridad de la cabina como los sistemas antivuelco anclados al bastidor del tractor, los propios bastidores que constituyen la jaula de protección, los arcos de seguridad y los atomizadores, en el caso de tenerlos.

Periodicidad de la ITV en maquinaria agrícola

La frecuencia con la que estos vehículos deben realizar la inspección técnica es diferente dependiendo del tipo de maquinaria que corresponda. En el caso de tractores agrícolas o forestales que circulen a más de 40km/h, hasta los 4 años de antigüedad no deben pasar la ITV. De entre 4 y 16 años, la inspección debe ser bienal, y a partir de los 16 años de antigüedad deberán realizar la ITV cada año.

En el caso de tractores agrícolas o forestales de menos de 40 km/h, la primera ITV deben realizar a los 8 años de antigüedad. De 8 a 16 años deben realizarla de forma bienal y cumplidos los 16 años de antigüedad, la ITV deberá realizarse anualmente.

El 86% de los vehículos agrícolas aprueba la ITV a la primera

De acuerdo con cifras del Ministerio de Industria y Turismo en el año 2023, último año del que se tiene registro, el 86% de los vehículos agrícolas superó la ITV a la primera; una cifra que alcanza casi el 98% en segundas inspecciones. Lo que convierte a este tipo de vehículos en los que en mejor estado se encuentran de todo el parque automotor español.

Por su parte, los datos muestran que el capítulo de alumbrado y señalización es en el que más defectos detectan las estaciones de ITV, con un 51% del total. Se trata de un aspecto clave en este tipo de vehículos dada la importancia de ser vistos, especialmente cuando su velocidad de circulación es, en la mayoría de los casos, inferior a 40 km/h.

En segundo lugar, están los defectos de acondicionamiento exterior, carrocería y chasis, que representan el 15%; y, el tercer lugar, lo ocupa el capítulo de dirección con un 9%.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    05/12/2024 a las 08:07

    Se putea mucho a los vehiculos agricolas de mas de 16 años, como si fueran el artilugio de los defectos de la humanidad y los males incurables que padece el mundo y los paganos son los vehiculos agricolas. La humanidad se esta observando que solamente se pone a administrar a los pequeños ciudadanos PARA QUE CON ELLOS ES MASA FACIL SACAR LA TAJADA ECONOMICA PARA QUE EL RESTO SE PUEDA ALIMENTAR CON BUENOS PASTELES.
    El daño no es de ellos y si de LAS CAMPAÑAS QUE SE DEBERIAN DE HACER DEL RESTO DE CONDUCTORES DE VEHICULOS QUE UTILIZAN LAS CARRETERAS COMARACALES Y NACIONALES, QUE CUANDO VEN UN VEHICULO AGRICOLA no saben ni lo QUE ESTE NECESITA PARA INCORPORARSE A UN TERRENO QUE BA A TRABAJAERA, pues su giro tiene de invadir el resto de calzada, cuando el resto de vehiculos le pasan por la derecha. Entonces no es el -itv- y si la falta de preparacion del resto. Se tendrian de hacer campañas para el resto de conductores que sepan que estos vehiculos circulan a maarchas lenta y como las comunicaciones a las fincas son estrechas para su entradas necesitan toda la calzada para ponerse en sistema rectos. Esto es lo que se debe de prevenir-con campañas- de esta manera ciertos accidentes no se tendrian de atribuir a la parte agricola. salud. y no son los años lo que hacen que un vehiculo este mal tratado, este puede estar en muy buen uso. Las estaciones de -ltv-, siempre buscan deteriorar a los mismos, es como si tuvieran la consigna de erradicar dichos vehiculos de años y años, que funcionan como una maravilla.

    Responder
  2. Mario dice

    05/12/2024 a las 14:32

    Se comprueba la cartera del dueño, que menudo sablazo

    Responder
  3. Jesus dice

    05/12/2024 a las 15:54

    Ya quisieran todas la p… Mierda de coches camiones y TRACTORES de hoy de tener la calidad de ace 20 años para atrás sin tanta mierda de electrónica

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo